
Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Gijón
Domingo, 5 de enero 2025, 01:00
La magia de los Reyes Magos ya inunda Gijón. Sus Majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar han llegado esta mañana a bordo de la patrullera 'Río Ésera', cedida por la Guardia Civil, con la que han arribado pasados unos minutos de las 10.15 horas al pantalán situado junto a la Antigua Rula, iniciando un largo periplo por Gijón que se prolongará hasta la noche. Allí les esperaba una multitud ilusionada ante la jornada más mágica del año.
El rey Melchor ha sido el primero en alabar que «los niños se han portado maravillosamente este año». «Hemos recibido más cartas que nunca porque además de la petición de regalos nos enseñan sus sentimientos a base de dibujos», ha dicho con emoción. No ha querido dejar de recordar su Majestad a todos los niños y mayores afectados por la dana: «Ha habido un gran recuerdo en las cartas para ellos», ha rememorado antes de darle paso a Gaspar.
«Los mayores se han portado estupendamente bien, nos hemos encontrado que son más solidarios todos y están educando muy bien a los niños», ha elogiado. El rey Gaspar ha querido también mandar «un abrazo inmenso para las familias». «Estamos encantados de estar aquí y de dar mil abrazos a los niños».
Baltasar ha animado a los niños y niñas a «pedir más libros, son muy interesantes», y ha reconocido también que los más pequeños piden cosas diferentes adaptados al avance de los tiempos: «Hay niñas que piden aviones, por ejemplo».
De la Antigua Rula fueron a pie hasta el Palacio Revillagigedo, donde les aguardaba la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, para saludarlos entre el griterío de los cientos de niños que esperaban su llegada. A través de peluches de Sus Majestades, pancartas o coronas, los más pequeños intentaron llamar la atención de los Reyes Magos. Algunos como Lucas García, tuvieron la suerte de que Melchor le saludara en persona. Aunque su favorito es Gaspar, «no importa, también me gusta, ha sido muy amable», decía a este periódico. En su carta había pedido un coche teledirigido «que puede andar por todas partes», un reloj y unos walkie talkies en «la casa de la abuela».
Con banderas de Asturias esperaba Berta Moro con sus nietos. «Venimos todos los años y queremos que sepan que somos Asturianos y que aquí se les quiere mucho». Llevaba con los pequeños desde las nueve menos diez. «Todo sea por ver a los Reyes Magos. Ya veía con mi hijo y ahora tocan los nietos. Melchor ya cogió en cuello al más pequeño. Esto nos agrada muchísimo».
La siguiente escala será el Sanatorio Marítimo, a la que seguirá un recorrido por la ciudad a bordo de los vehículos reales entre las 12 y las 13 horas: García Bernardo, Providencia, Infanzón, Castilla, Costa, Cabrales, Pablo Iglesias, Ramón y Cajal, Carantoña, Juan Alvargonzález, Río de Oro, Pérez de Ayala, Carlos Marx, Máximo Glez, M. Pola, Galicia, Argentina, S. Bolívar, J. M. Palacio, M. San Esteban, Trinidad, Melquiades, Ventura Álvarez-Sala, Cabrales y Plaza Mayor.
De las 13 a las 15 horas estarán en el Salón de Recepciones del Consistorio. Las colas deben haberse realizado hasta las 11.30 y un adulto «no podrá ir con diez niños», ilustró el edil Oliver Díaz. Para asegurarse el sitio, Beatriz Gancedo, primera de la cola, la empezó a las cuatro de la mañana. Lo hacía para que sus hijos, Isabela y Alejandro, y sus sobrinos Carlos y Jimena pudieran conocerlos en persona y hacer las últimas peticiones. «Nos gusta mucho la Navidad y disfrutamos mucho este día de Reyes», explicó. «Esto es una vez al año, el sacrificio de madrugar y esperar merece la pena».
Mientras ella esperaba en la cola, los pequeños pudieron ir, acompañados de sus abuelas, hasta El Musel para ver a Melchor, Gaspar y Baltasar desembarcar. «Lo vivimos con más ilusión que ellos», decía una de las abuelas, Toñi García. «Es muy emocionante. Esta es la mejor noche del año». En su carta, Toñi pedía este año «salud para seguir viniendo con ellos muchos años más».
La Cabalgata partirá de La Calzada a las 17.30 y para verla habrá un espacio reservado para discapacitados frente a la entrada del Museo del Ferrocarril. La Cabalgata constará de 11 carrozas (dos serán nuevas, las de Melchor y la del Árbol de la Vida), 7 vehículos de apoyo y más de 800 personajes a pie.
Noticia relacionada
El orden del desfile será: Guardia Gijonesa, pastores, carroza de Belén, carroza de la Estrella, pajes, orientales, carroza de la Paz, Abdelaziz, ejército de Aliatar, carroza de Aliatar, romanos, carroza de Melchor, tuaregs, séquito de Gengis Kan, carroza de Gaspar, orientales, africanos, carroza de Baltasar, visigodos, marroquíes, carroza de la Historia, carroza del Árbol de la Vida, soldados y bailarinas, carroza de los dulces, carroza de los juguetes y equipo de Correos.
Tras el recorrido por Gijón, la última escala será a las 20.45 horas en la plaza Mayor, donde Melchor, Gaspar y Baltasar se dirigirán a los niños desde el balcón consistorial. Tras su mensaje real será momento de irse a la cama y aguardar el milagro de cada 6 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.