Rodrigo Sánchez, nuevo concejal del PSOE en Gijón, se estrena pidiendo eliminar el Paseo Gastro de Cimavilla
El futuro edil critica «la privatización del espacio público y el negocio sobre los intereses vecinales» y llevará la iniciativa al Pleno del próximo 9 de julio para «garantizar la convivencia en el barrio»
El futuro concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Gijón, Rodrigo Sánchez Fernández, que tomará posesión en el próximo Pleno tras la ... salida de Floro como edil, ha presentado esta mañana en rueda de prensa una iniciativa a través de la cual pide que se garantice la convivencia en Cimavilla con medidas concretas.
En primer lugar, ha anunciado que en la próxima sesión plenaria, el día 9 de julio, exigirá al gobierno que dé marcha atrás en la decisión de instalar el Paseo Gastro en la calle Claudio Alvargonzález durante la Semana Grande. «El modelo turístico y de ocio de este gobierno no puede seguir degradando la calidad de vida de quienes vivimos en Cimavilla. Desde que la derecha llegó al poder, ha priorizado la privatización del espacio pública y el negocio sobre los intereses vecinales», señaló.
Al mismo tiempo, recordó que desde la asociación de vecinos ya mostraron su rechazo por «la sobresaturación, turistificación, gentrificación y problemas de convivencia ciudadana debido a un ocio intensivo sin control, y todo esto incrementado aún más en verano». Por este motivo, matizó, los vecinos han iniciado una campaña para frenar la instalación del Paseo Gastro. «Somos un barrio que soporta gran afluencia de turismo y lo que consiguen ahora, sumando más ofertas en la zona, es interrumpir el descanso, dificultar la circulación y el acceso y salida del barrio, así como incrementar los problemas de seguridad y salubridad».
Aumentar la seguridad
Acompañado de la portavoz del grupo municipal, Carmen Eva Pérez Ordieres, Sánchez también anunció que pedirá la ampliación de los servicios de seguridad ciudadana durante las noches de los fines de semana y festivos o los días en los que se prevea un incremento de la presencia de personas en el barrio.
«Ni Foro, ni PP, ni el tránsfuga de Vox tienen presentes las necesidades de un barrio que está saturado. Las quejas vecinales son constantes y es el momento de actuar y estudiar, junto a los representantes vecinales, la posibilidad de tomar otras medidas que puedan contribuir al cumplimiento de la ordenanza de convivencia y a la mejora de las condiciones de habitabilidad del barrio. Lo que menos necesitamos es avivar el fuego de los conflictos ya existentes», añadió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.