Los fuegos de Begoña se lanzarán desde el Cerro, San Lorenzo y Poniente
Las nuevas zonas de disparo se usarán para el lanzamiento simultáneo de una secuencia del espectáculo que será idéntica para ambas bahías
El espectáculo de la Noche de los Fuegos de este año presentará como principal novedad el incremento de puntos de lanzamiento del espectáculo, que correrá ... a cargo de la empresa Pirotecnia Zaragozana, que se estrenó en Gijón en 2023 y que este año ha vuelto a recibir el encargo de Divertia para elaborar una propuesta, en la que ya se planteaba la incorporación de un segundo punto de disparo de los fuegos. Sin embargo, según ha podido saber EL COMERCIO, responsables de Divertia y de la empresa aragonesa, que estuvieron en la ciudad esta semana para el montaje del espectáculo previo al encendido de la Foguera de San Xuan, acordaron que finalmente sean tres los puntos desde los que se lanzarán los fuegos de Begoña. Al Cerro de Santa Catalina como ubicación principal, se suman las playas de San Lorenzo y Poniente.
En ambos arenales se instalarán sendas zonas de disparo. En la playa de Poniente estará ubicada en la zona central, a la altura del edificio de Salvamento, más o menos en la misma ubicación en la que se monta la Foguera de San Xuan. Por su parte, en San Lorenzo, la intención es que este nuevo lugar de disparo se ubique en el entorno de la escalera número 12, donde también se encuentra la central del equipo de Salvamento.

En el caso del principal arenal gijonés, esta ubicación es provisional y orientativa, teniendo como referencia dicha escalera, aunque estará determinada finalmente por las necesidades del montaje, que obligarán a disponer del espacio a ocupar durante toda la jornada. También estará afectada por las mareas, ya que la segunda pleamar de la víspera de Begoña está prevista para las 20.56 horas, con una altura de 4,02 metros, con lo que supone de desaparición de zona seca en San Lorenzo.
Los responsables de Pirotecnica Zaragozana plantearon a los responsables municipales, que habían incluido en el pliego de condiciones del nuevo contrato la posibilidad de un segundo punto de disparo, su preferencia por el arenal de San Lorenzo como esta ubicación secundaria. Sin embargo, esta parte del espectáculo pirotécnico no sería visible en condiciones óptimas para el público que, cada año en mayor número, se concentra tanto en Poniente, como en las zonas del Puerto Deportivo para contemplar el espectáculo. Para paliar esta situación, entre Divertia y Pirotecnica Zaragazona se acordó replicar la solución ideada para San Lorenzo en Poniente, de manera que desde ambos arenales y sus zonas de influencia se pueda disfrutar del mismo espectáculo.
Noticia relacionada
La Semana Grande contará con protocolos para las personas del espectro autista
Así, aunque aún está pendiente de definir la duración de las secuencias que se dispararán desde estas dos nuevas ubicaciones, se tratará de un lanzamiento simultáneo e idéntico, orientado a su mejor visibilidad a cada lado del Cerro de Santa Catalina, que seguirá siendo el epicentro de los Fuegos.
Pirotécnica Zaragozana trabaja ahora en el diseño de un espectáculo que supone el cénit de todo el calendario festivo gijonés, adaptado a estos tres puntos de lanzamiento. De la propuesta que elabore la empresa aragonesa, dependerá en buena medida la delimitación de los espacios que serán necesarios tanto para el montaje como para la delimitación de los perímetros de seguridad en cada una de la playas, que dependerá del volumen de elementos pirotécnicos a lanzar desde los arenales. Si bien en Poniente, por la amplitud del arenal, tanto en bajamar como en pleamar, no plateará mayores problemas, es en San Lorenzo donde podría resultar más problemático.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.