Borrar
Directo Así fue la operación 'Martillo de Medianoche': 125 aeronaves, siete bombarderos B-2 y 14 bombas MOAB
Susana Noval, directora de la Fundación Alpe; Rafael Cofiño, diputado de Sumar, y Karol Calampa, secretaria de la Fundación Alpe en la sede de Gijón. E. C.

Sumar aboga en Gijón por acabar con la estigmatización de la acondroplasia

«Existe una especie de convención social que normaliza la mofa hacia las personas con acondroplasia; eso no sucede con otro tipo de diversidad»

Lunes, 26 de mayo 2025, 22:41

Varias representantes de la Fundación Alpe se han reunido este lunes en la sede que esta tiene en Gijón con el diputado de Sumar, Rafael ... Cofiño para presentar a los medios la proposición no de ley (PNL) aprobada el pasado 22 de mayo en la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados. Entre las demandas históricas que la Fundación Alpe Acondroplasia ha realizado están: abordar las reformas legales necesarias sobre regulación de actividades remuneradas y en especial espectáculos, públicos o privados, «para impedir prácticas de exhibición o utilización denigrante de las personas con discapacidad», en línea con las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de la propia Convención Internacional de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sumar aboga en Gijón por acabar con la estigmatización de la acondroplasia

Sumar aboga en Gijón por acabar con la estigmatización de la acondroplasia