
Secciones
Servicios
Destacamos
Ante la proximidad del final de los descuentos en el billete de EMTUSA, de los que se venían beneficiando estos últimos años los ... viajeros frecuentes del autobús urbano de Gijón, el PSOE puso ayer en marcha una campaña informativa –con reparto de folletos en la calle por parte de militantes, simpatizantes y concejales– en la que critica la renuncia del gobierno municipal a participar en la nueva convocatoria de ayudas al transporte público del Ministerio de Transportes. «Las consecuencias de esta irresponsabilidad de Carmen Moriyón y el concejal de Tráfico, Pelayo Barcia, las pagará la ciudadanía con su bolsillo», lamentaron los socialistas. Aparte, colectivos como AsturiesConBici y el Observatorio Xixonés de Movilidad promueven para este sábado movilizaciones contra esta subida.
Y es que a partir del 1 de julio a quienes paguen el autobús urbano con su Tarjeta Ciudadana (34,7% de los viajes) se les cobrarán 0,75 euros por cada trayecto, frente a los 0,38 euros que venían pagando gracias al descuento sufragado hasta ahora por el Ministerio de Transportes (30%) y el Ayuntamiento (20%). También volverán a la tarifa ordinaria, sin esa rebaja del 50%, los titulares de los bonos para menores de 26 y mayores de 65 años (pagarán 0,70 euros), así como los de bono social reducido (0,32 euros). El abono mensual pasará de 19.85 a 39,70 euros y el de menores de 26 años y mayores de 65, de 15,25 a 30,50 euros. El cambio no afecta a los menores de 17 años, que seguirán viajando gratis con la Tarjeta Ciudadana, ni a quienes abonen el billete sencillo (1,50 euros), que no se beneficiaba de la política estatal de descuentos.
Para subvencionar los descuentos en el transporte público urbano durante el primer semestre del año, el Ministerio de Transportes acaba de aprobar una resolución provisional en la que reparte 97,3 millones de euros entre 133 entidades locales, entre las que se encuentra Gijón. Por su parte en el Pleno de mañana el gobierno prevé aprobar una aportación de 1,1 millones de euros a EMTUSA por el 20% del descuento que le corresponde cubrir al Ayuntamiento. La renuncia a seguir participando en este programa de ayudas a partir del 1 de julio se debe a que las bases de la nueva convocatoria obligan a tener en marcha este mismo año en la ciudad una zona de bajas emisiones que incluya restricciones de acceso y sanciones a quien las incumpla, algo que Gijón no quiere poner en marcha en la futura Zona de Bajas Emisiones de La Calzada mientras no haya una alternativa al vial de Jove que permita sacar el tráfico pesado de la avenida del Príncipe de Asturias.
Como alternativa, el PSOE pedirá en el Pleno que el Ayuntamiento asuma por su cuenta durante todo el segundo semestre un descuento del 40% en todos los títulos que hasta ahora se beneficiaban ya de descuentos, toda vez que ese será el porcentaje del que se beneficiarán los vecinos de los municipios que sí se adhieran a la nueva campaña de descuentos del Ministerio de Transportes.
El gobierno local ha registrado una enmienda para sustituir el texto de la petición del PSOE por otro instando al Principado a seguir colaborando con EMTUSA en la mejora de los servicios urbanos e interurbanos, «con el objetivo, entre otros, de una integración de las políticas tarifarias como la que hay en otros municipios» con el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). Esta redacción alternativa también aboga por «recordar» al ministerio «la relación entra la zona de bajas emisiones y la necesidad de ejecutar una alternativa al tráfico pesado» que atraviesa La Calzada rumbo a El Musel.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.