Secciones
Servicios
Destacamos
aida collado
Martes, 30 de diciembre 2014, 07:26
El presidente de la Asociación Española de Marina Civil y exdirector general de la Marina Mercante, el asturiano José Antonio Madiedo, alertó ayer de que tal y como informa la organización internacional independiente Paris MOU, el Norman Atlantic había sido sometido el pasado 19 de diciembre a una inspección en el puerto griego de Patras, en la que se detectaron numerosas irregularidades en materia de seguridad.
Estos fallos fueron localizados en las puertas cortafuegos y en las aperturas en la estructura del buque, que podrían haber facilitado la expansión del incendio. También en las puertas estancas, encargadas de garantizar que el agua no pase de un compartimento a otro en caso de inundación. Además, al parecer, se detectaron problemas en las baterías de emergencia, que deben generar energía ante una caída del sistema, y en las luces de emergencia.
Cuando las inspecciones de este tipo evidencian deficiencias de seguridad hay dos opciones: o se detiene el barco hasta que se subsanen o se le da permiso para viajar a otro puerto y un plazo de tiempo para proceder a realizar las reparaciones. Esta última es, en opinión de Madiedo, la opción más probable en el caso del Norman Atlantic, que anteayer navegaba entre Grecia e Italia.
Habrá que esperar unos días para conocer los detalles del trágico suceso, pero, por el momento y sin realizar aseveraciones categóricas, «parece evidente que los botes salvavidas no funcionaban correctamente». Desde el buque alegaron un fallo de los dispositivos eléctricos, que «nunca justificaría» un error de esta gravedad. «Todos estos barcos han de tener también un dispositivo mecánico manual» que permita desplegar los medios de evacuación adecuados.
Por otra parte, recordó Madiedo, «no es ni la primera ni la segunda vez que se registran incendios en el garaje de los ferrys. Habrá que ver si el sistema de detección de fuego, las alarmas y los instrumentos de lucha contra las llamas estaban o no en condiciones». Porque si se inspeccionó y se pasaron por alto algunos fallos, «la culpa no sería solo de la naviera, sino también de los funcionarios que no los identificaron». Da la impresión, concluye, de que «en Europa y, en especial, en el Sur, se están rebajando las condiciones de seguridad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.