Secciones
Servicios
Destacamos
Las tensiones geopolíticas han hecho que el gasto en defensa alcance récords. Van diez ejercicios consecutivos aumentando el gasto global. En los dos últimos años, ... la novedad estriba en que, por primera vez, desde 2009, en todas las regiones del mund se produce el mayor gasto en defensa de la historia. El liderazgo lo tiene Estados Unidos, seguido de China y Rusia. Al estar en guerra, Rusia ha aumentado fuertemente el gasto militar (462.000 millones de dólares), que supera el gasto de la Unión Europea y del Reino Unido, juntos (457.000).
En 2014, tras la ocupación de Crimea, la OTAN acordó que todos los países miembros deberían elevar el gasto militar al 2% del PIB para 2024. De los 31 miembros, ocho todavía están por debajo de ese porcentaje. España va en último lugar, con el 1,28% del PIB. No obstante, el esfuerzo realizado por España fue muy grande al pasar de 9.508 millones, en 2014, a 19.723, en 2024. Un incremento de 10.215 millones (107%). Se ha prolongado el plazo hasta 2029, para llegar a un gasto equivalente al 2% del PIB. Lo sucedido en las últimas semanas, con la revisión del sistema internacional de alianzas por parte de los Estados Unidos, la concentración de recursos en los programas de Defensa se ha convertido en la prioridad europea. El presidente del Gobierno anunció que aumentará en 17.000 millones el gasto en Defensa antes de 2029.
El esfuerzo presupuestario se traducirá en una producción de armamento y sistemas de apoyo para los que se necesita de una industria avanzada, como la que se está instalando en Asturias, región con gran tradición en la producción de armamento y munición, no en vano, en 1797, por Real Decreto, se dispuso el establecimiento de una factoría de municiones gruesas en la confluencia de los ríos, Trubia y Nalón. La más antigua de España.
La actividad en el sector es febril. La empresa alemana, Rheinmetal Expal Munition, filial del gigante alemán, Rheinmetal AG, se instaló en la fábrica de municiones de Trubia, y ha sido la adjudicataria de varios contratos del Ministerio de Defensa (proyectiles, cargas modulares de artillería, munición de campaña de artillería, morteros). En el último año facturó más de 600 millones a Defensa.
También fabricó munición para la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN, por 60 millones. Rheinmetal empezó en el valle de Trubia con 150 empleos y ahora ya triplica esa cifra. Escribano Mechanical and Enginnering EM&E Group va a ampliar el centro de I+D+i de la Curtidora (Avilés). Con la ampliación, la plantilla inicial se cuadruplicará. El centro concentrará el diseño y la ejecución de los proyectos tecnológicos europeos de la compañía. El presidente del grupo, Javier Escribano, también anunció la construcción de una planta de producción equipada con tecnologías avanzadas que desarrollará proyectos de la industria de Defensa y complementará los proyectos del consorcio de Tess Defence, donde Esribano participa con el 16,3% del accionariado. El consorcio se va a instalar en Asturias, con una dimensión industrial de fábrica de alta tecnología, y con una infraestructura de tecnología avanzada y diseño, que corresponde con el proyecto requerido por el Ministerio de Defensa.
La empresa GDLS-Santa Barbara Sistemas ha reabierto su línea de fabricación de cañones de gran calibre para artillería y carros de combate. Santa Bárbara participa en el diseño y producción de 300 vehículos blindados para clientes de Europa y África. Va a fabricar los nuevos Vehículos a Cadena (VAC) para el Ejército de Tierra con lo que tiene carga de trabajo hasta 2037. La gran demanda de instrumentos de Defensa convierte a la industria del armamento en el sector productivo con más expectativas de crecimiento, con una gran demanda internacional. Asturias tiene una gran oportunidad de crecer, generar empleo cualificado y aportar valor. En el centro de la región se conforma un ecosistema en torno a la Defensa que no tiene parangón en España. Sería un gran error dejar pasar esta oportunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.