Borrar

Estrategia

Las empresas no deben conformarse con surtir la demanda nacional, sino también buscar los mercados exteriores

Juan Luis González

Coronel Delegado de Defensa en Asturias

Martes, 11 de marzo 2025, 11:44

Los diferentes acontecimientos geopolíticos de los últimos años, e incluso los más actuales, han conseguido una mayor conciencia social de la importancia de la defensa en el continente europeo. Los consecuentes aumentos de presupuestos de Defensa de los países europeos y de la OTAN, incluido el nuestro, nos dan una oportunidad de oro que sin duda deberíamos aprovechar si no queremos perder el carro de un sector que indudablemente puede traer mucha prosperidad y grandes retornos a la sociedad asturiana. Actualmente las industrias y empresas con sede en el Principado puramente de defensa ya cuentan con un número elevado de empleos, la mayoría en Trubia, y se supone que seguirá incrementándose si los nuevos contratos van en aumento.Tradicionalmente, Asturias, gracias a grandes personajes históricos, como el general Elorza, ha contado con una de las industrias de carácter militar más punteras de Europa desde hace casi tres siglos. Pero no solo eso, sino que fue el propio Elorza quien introdujo en el siglo XIX las modernas técnicas siderúrgicas en Asturias e ideó igualmente el germen de la Formación Profesional a nivel europeo tal como hoy la conocemos a través de las Escuelas de Aprendices. A él le siguieron otros maestros en la innovación para la fabricación de cañones como González Hontoria u Ordóñez, que dieron impulsos innovadores en las técnicas metalúrgicas. Puede que nos hayamos olvidado de ello o hayamos vivido muchos años de espaldas a esta industria, sin ser conscientes realmente de lo que había al otro lado de los muros de la fábrica de Armas de Oviedo o de la de Trubia, hasta que las puertas de la Vega se han abierto al público con una inusitada actividad de índole cultural y artística favorecida por el Ministerio de Defensa y las instituciones locales.

Y lo que allí bullía, era innovación, trabajo muy cualificado y una excelente escuela de formación técnica y moral que surtía de los mejores especialistas ... a las industrias asturianas y del resto de España. Este es uno de los retornos que debemos ahora aprovechar en sentido contrario. La pujanza actual en el sector necesita precisamente lo que la región tiene: tradición y experiencia en el sector del metal, especialidad clave para el tipo de industria de defensa con que contamos en Asturias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Estrategia