Borrar

China

Es un imperio de modernidad tecnológica y lo ha logrado en veinte años. Nos va a ganar la partida

Miércoles, 2 de julio 2025, 00:20

He estado toda la semana fuera de España y no me he enterado demasiado de las novedades políticas de mi país. He estado nada menos ... que en China, y en sus dos ciudades más importantes: Pekín y Shanghái. Me ha fascinado China, porque es un imperio que acaba de nacer. China tiene treinta años y Europa unos trescientos, porque la idea de Europa que sigue vigente es del siglo XVIII. Y Estados Unidos tiene unos cien años y algo más. China tiene un cuerpo fuerte y atlético, y el de Europa es un cuerpo con varices y colesterol. China nos va a ganar la partida de la modernidad. Yo creo que China ya está en el siglo XXII. ¿Cuál es el misterio? A los chinos no les asusta trabajar, creo que van por ahí los tiros. Las grandes ciudades chinas están llenas de rascacielos, aeropuertos impresionantes, grandes autopistas, un parque automovilístico lleno de coches eléctricos con diseños hipnóticos. Han reproducido la vida occidental y la han mejorado. Su tecnología es aplastante. Me bajé una aplicación para coger taxis. Ni Uber ni Cabify ni ninguna central de taxis pueden competir con esa aplicación china que en dos minutos posaba un coche del siglo XXII a tus pies, con una geolocalización del cliente de una precisión sobrenatural. Y el precio de la carrera era maravilloso. Como me decía mi amigo el escritor Santiago Gamboa, que está ahora viviendo en Pekín, no se veía a nadie llorar por las calles. La gente estaba feliz. Y la gente no habla inglés. Y eso me parece fantástico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio China