Recuperar la credibilidad
La crisis política abierta con la trama de Cerdán y Ábalos daña gravemente la reputación del PSOE
El demoledor informe de 500 páginas, confeccionado por la Unidad Operativa Central (UCO) de la Guardia Civil, que ha permitido al juez del Tribunal Supremo ... redactar un auto en que aprecia «consistentes indicios» acerca de la posible participación de Santos Cerdán en la adjudicación indebida de obras públicas a cambio de comisiones, ha erosionado al Gobierno y al PSOE. La pérdida de credibilidad ha originado una crisis política que ha llevado a los socios del Gobierno a dejar en suspenso el apoyo al presidente.
Las respuestas dadas por Pedro Sánchez ante los indicios de corrupción fueron insatisfactorias. En su primera comparecencia, bajo una puesta en escena de gran abatimiento, pronunció ocho veces la palabra «perdón», pero solo propuso una auditoria externa sobre las cuentas del partido y la remodelación de la Comisión Ejecutiva que fue elegida seis meses antes. En su segunda comparecencia realizó afirmaciones que no se ajustan al presente, como que el PSOE «es una organización limpia»; en el debate parlamentario llegó a calificar de «anécdota» las fechorías de Santos Cerdán. Rechazó la convocatoria electoral porque sería irresponsable «permitir a la ultraderecha imponer su agenda reaccionaria», que es tanto como reconocer que sería desalojado del poder por los electores. Para evitar el alejamiento de sus socios, tomó alguna medida arriesgada, que puede traer consecuencias gravosas, al ser España el único miembro de la OTAN que explícitamente rechaza el objetivo de destinar el 5% del PIB a la defensa.
En la instrucción sumarial hay indicios sólidos de actuaciones delictivas, en los casos de José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. Los dos primeros fueron secretarios de organización del PSOE, siendo las personas en que depositó más confianza Pedro Sánchez. Cerdán fue el dirigente que negoció con Puigdemont la amnistía, el interlocutor de las instituciones penitenciarias del País Vasco y de la izquierda abertzale en la operación que puso fin a la dispersión de presos. Si los dos dirigentes con mayor peso en el partido, y elegidos por el presidente para hacer trabajos delicados, están integrados, presuntamente, en una organización criminal, la situación del Gobierno y del PSOE es mucho más grave de cómo la ha expuesto Pedro Sánchez.
La trama de las adjudicaciones de obras a cambio de mordidas, iniciada en Navarra, se ha extendido por toda España. En Asturias, bajo la categoría de «obra de emergencia», se licitó el tramo de Salas al viaducto del Regueirón, de la autovía entre Oviedo y La Espina. En los audios captados por la UCO, Javier Herrera, director general de carreteras, le dice a Koldo García que la propuesta de Obras Públicas y Regadíos (OPR) fue muy floja y asegura que estaban «empujando en Asturias» para conseguir otra. Trece días antes de que se abriesen las ofertas Koldo avisó al empresario de OPR que le había sido adjudicada. Ese día se lo había comunicado Herrero. Una obra de estabilización de taludes en la línea ferroviaria de Gijón a Pravia se adjudicó directamente a la empresa Levantina tras una conversación por teléfono de Pardo de Vera, presidenta de ADIF, con Koldo García.
Adriana Lastra trabajó con Santos Cerdán en la sede central del PSOE. Lastra ha afirmado esta semana que sufrió una campaña de acoso y derribo dirigida por Cerdán, hasta que dimitió enferma y embarazada. En los audios de la UCO hay comentarios de Cerdán negativos sobre ella. Lastra comprende ahora que la persecución de Cerdán estaba motivada por el miedo a que ella descubriera algo de la trama de las adjudicaciones de obras. El tiempo pone a cada uno en su lugar y Adriana Lastra puede caminar con la cabeza alta.
La extrema polarización de la política española mete la legislatura en un callejón sin salida. Es necesario que Asturias no quede atrapada por esa dinámica que degrada la actividad política. En el comité autonómico de la FSA Barbón afirmó que necesitaban volver a ganar credibilidad ante la ciudadanía. Un objetivo muy adecuado para el PSOE, que el resto de partidos no debería desdeñar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.