Defensa asegura que La Vega tendrá «el uso que merece en un futuro muy próximo»
Costa explica que el proceso para que los terrenos pasan a manos del Ayuntamiento de Oviedo se encuentra en un momento «muy técnico» ·
E. C.
Viernes, 16 de mayo 2025, 19:04
El gestor del área de Patrimonio de la Delegación de Defensa en el Principado de Asturias, el comandante Ignacio Costa, aseguró este viernes durante la ... presentación de una feria del automóvil que se celebrará en La Vega que la fábrica de armas «tendrá el uso que se merece en un futuro muy próximo». Así, advirtió que, por ahora, el proceso de cesión onerosa de los terrenos, que pasarán a manos del Ayuntamiento, se encuentra en un momento «muy técnico».
Junto a él, el concejal de Seguridad Ciudadana de Oviedo, José Ramón Prado, fue el encargado de representar al gobierno local en el acto. Aunque no se trate de uno de los asuntos de su concejalía –él mismo admitió «no estar enterado de todos los detalles»–, afirmó que la cesión sigue «los cauces normales» y que se encuentra en manos de los técnicos. En el horizonte, el objetivo de transformar La Vega en un espacio que acoja actividad las 24 horas durante todos los días del año, con una mezcla de usos empresariales y culturales y con nuevos espacios de disfrute público.
El BOPA publicó el 4 de diciembre la aprobación definitiva del convenio urbanístico firmado por el Ministerio de Defensa, el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento para la reordenación urbanística y puesta en valor de los terrenos de La Vega. El documento, en ese sentido, recoge la cesión onerosa del total de los terrenos al Consistorio a excepción de la nave de Cañones, que será adquirida por el Principado por un máximo de 4,5 millones de euros, y los espacios donde se construirán viviendas.
Ello, a cambio de que la administración local promueva, redacte y tramite todos los instrumentos de planeamiento urbanístico; realice los estudios arqueológicos, medioambientales y de protección de patrimonio cultural; tramite «con agilidad» las licencias de obra de demolición y urbanización, así como las de segregación de parcelas, y asuma a su costa los derribos y urbanización del ámbito, especialmente en lo que respecta al nuevo trazado para el Bulevar de Santullano.
El departamento que dirige Margarita Robles, por otra parte, deberá garantizar y acreditar la inexistencia de cualquier tipo de contaminación o incidencia ambiental que pudiera comprometer la futura ordenación de La Vega. Además, el documento no contempla ningún otro compromiso económico a excepción de la compra de la nave de Cañones por parte del Ejecutivo regional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.