

Secciones
Servicios
Destacamos
Delia Losa Carballido (Mieres, 1954) ha renovado con el voto de los militantes su cargo de secretaria general de la Agrupación Municipal Socialista ... de Oviedo (AMSO). De nuevo en el puesto desgrana en esta entrevista su planteamiento de futuro para los próximos cuatro años, con una cita capital por el medio: las elecciones municipales de 2027.
–¿Cuál va a ser la primera decisión o medida que va tomar una vez reelegida como secretaria general de la AMSO?
–Lo primero será este miércoles, que mantendremos una reunión de la comisión ejecutiva para establecer el plan de trabajo. Tenemos muchos proyectos porque la agrupación no está muerta como dicen algunos y hemos realizado muchas actividades. En principio, tenemos intención de apoyar más al grupo municipal, su trabajo y sus iniciativas, y seguir ahondando en las relaciones con la ciudadanía porque tenemos que atraer a la gente para tratar los asuntos que les preocupan. Además, nuestra intención es hacer acompañamiento de proyectos de organización relacionados con sanidad, cultura o vecinos. Tenemos mucha gente nueva en el ejecutiva que provienen de esos sectores y serán los que llevarán la voz cantante en esos asuntos.
–El pasado viernes los afiliados le propusieron asuntos tras explicarles usted lo que ha hecho su ejecutiva durante el último año, ¿cuál fue la idea o planteamiento que más le gustó?
–El viernes se demostró que vamos en la misma línea aunque sí nos hemos dado cuenta de que el modelo tradicional de partido ya no cala entre la gente; ahora todo hay que hacerlo más entre las redes sociales y esas cosas. Tenemos que adaptarnos y reconocer la forma nueva de trabajar para atraer a la gente. Mire, ya en el partido cuando hay conferencias o asuntos de interés general se retransmite el acto por 'streaming' porque ahora la gente se informa de otra manera. Todos están superinformados de muchas cosas.
–¿Le preocupa lo dicho por su contrincante en las elecciones del sábado respecto a la situación de la AMSO o cree que no es así?
–Niego la mayor. La AMSO no está muerta. No lo comparto de ninguna manera pero sí que es verdad que hay una sensación entre todos nosotros sobre la participación directa de los afiliados que no está en su mejor momento por culpa del nuevo modelo de información en el mundo y tenemos que adaptarnos a esas señales. Yo comprendo que el militante debe pensar que no le hagamos venir todas las semanas a la AMSO cuando me puedo enterar de todo desde casa. Por eso una pieza básica es incrementar el trabajo en redes sociales. Ya lo estamos haciendo porque era una debilidad que teníamos.
–Efectivamente, la participación en su elección no invita al optimismo, un 24%.
–Es la tónica que existe desde hace años en la AMSO y en la militancia y la gente sabe discernir entre los importante y lo fundamental. Las elecciones internas son importantes y las elecciones locales, autonómicas o nacionales son fundamentales. Ahí sí que los militantes participan en un altísimo porcentaje.
–¿Hay confianza en el grupo municipal?
–Sí, toda la confianza. Tiene que ser así porque nuestro candidato, Carlos Fernández Llaneza, salió elegido en primarias, así que es lo que ha dicho la militancia. Lo que sí tenemos que hacer es mejorar y reforzarle porque necesita nuestro apoyo y debemos crear una red más tupida de interrelación.
–¿Está pensando en cambios para 2027?
–En política y cada vez más hay que vivir el día a día. Quedan dos años y aunque todo pasa a mucha velocidad la verdad es que pueden pasar muchas cosas y con mucha intensidad. El objetivo es reforzar y afianzar el papel del grupo municipal. Hay gente muy válida aunque creo que en algún momento se han podido encontrar solos y peleando contra una mayoría absoluta del PP, lo que es muy complicado. Pese a eso nuestro grupo municipal ha hecho un gran trabajo y un ejemplo es la Candidatura Europea de la Cultura, que salió de una idea aportada por los concejales socialistas aunque debemos darnos cuenta que las propuestas que hace el PSOE, a veces, quedan aplastadas por el rodillo de la mayoría absoluta. El grupo municipal lleva tiempo denunciando la pérdida de fondos Edusi, el negocio ruinoso del Calatrava que aún no sabemos para que se ha comprado, y muchas cosas que son sangrantes como el no haber llegado a un acuerdo con los comerciantes de El Fontán, lo que ha hecho perder varios millones para reformar la plaza de abastos, que se necesita. Somos David contra Goliath pero no olvidemos que David derribó a Goliath.
–¿Carlos Llaneza será su hombre clave en el horizonte electoral de 2027?
–No hay que olvidar que la democracia interna del PSOE hace que tengamos elecciones primarias así que no sabes qué pasará. Lo que sí puedo decir es que hoy es mi hombre, mi representante y tiene un perfil magnífico para Oviedo. Es un socialista moderado de verdad, es el modelo de ciudadano ovetense porque Oviedo no se mueve por los extremos. Carlos cumple ese perfil, es muy ovetense y ama a Oviedo como nadie. Es el perfil perfecto de alcalde. Un hombre bueno, pacífico y no agresivo.
–¿Qué nota le pone a Alfredo Canteli como alcalde?
–Soy una persona moderada y no me gusta hablar mal de la gente pero por las acciones vemos que Alfredo Canteli admite poco la crítica, es poco negociador y poco conciliador y sus declaraciones, como en el caso de la mujer asesinada por su pareja en Langreo, dan la medida de su manera de pensar. Dirige el Ayuntamiento de forma personalista y piensa que estamos en su contra cuando, en realidad, lo único que hacemos es ofrecer propuestas e ideas en positivo.
–Usted dice que Canteli es poco negociador pero ha sacado adelante un acuerdo con IU, que teóricamente está más a la izquierda que el PSOE.
–Ese acuerdo es una declaración puramente formal porque IU apoyó unos presupuestos que no negoció con el PP y sólo se basaron en buscar soluciones para la vivienda, entre otras cosas, que todos los gobiernos están buscando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.