Secciones
Servicios
Destacamos
COVADONGA DEL NERO
OVIEDO.
Lunes, 3 de enero 2022, 00:47
A poco más de quince minutos en coche, y con línea directa de TUA cada media hora -la línea L-, se encuentra Godos. Limita al este y al sur con la parroquia de Sograndio; al oeste, con la de Pintoria, y al norte, con las de Udrión y Nora.
Es una zona tranquila, con poco movimiento de coches, pero que recuerda a lo que los abuelos llamaban pueblo. Apenas unos pocos vecinos, la mayoría «de toda la vida», aunque también han recibido nuevas incorporaciones a la zona. «No hay ni una casa a la venta, y cuando la hay, se vende rápidamente», comentann varios de los vecinos que aún siguen allí como «la resistencia» a la migración a las ciudades.
«Cada vez somos menos gente y es una pena», comenta Ceferino Álvarez, uno de los habitantes más longevos de Godos. «Estamos al lado de Oviedo y sin molestar a nadie», asegura. «Estamos en a gloria: es una zona muy tranquila», añade otro vecino del lugar. Sus habitantes no saben decir cuántos vecinos son, aunque el Padrón cuenta 86, pero sí recuerdan con cierta nostalgia los que fueron antaño. «Antes éramos muchos vecinos, había mucha vida por aquí», comenta Francisco Suárez, otro de los «pocos de siempre» que siguen residiendo en la localidad. Para hacerse una idea, entonces «había asociación de vecinos y otra de amas de casa», rememora Suárez. Ahora, «ya no queda casi nadie, y casi ninguno se dedica a trabajar en el pueblo», una zona que vivió muchos años gracias a la fábrica de armas de Trubia. Uno de ellos, es, precisamente, Francisco Suárez. «Recuerdo que éramos muchísimos, llegaba el autobús a recogernos para llevarnos y subíamos casi veinte personas solo de esta zona».
Una fábrica que dio mucha vida a la zona, atrayendo a más trabajadores a vivir. Ahora, aunque sean pocos, siguen manteniendo su centro social, en el centro de la plaza donde se reúnen los vecinos, aprovechando el buen tiempo de estos días, a «comentar un poco de todo». Además, desde esa misma plaza, se ve la iglesia y, más abajo, una pista polideportiva y un parque infantil.
Los vecinos reivindican la mejora de esa zona que lleva así desde «hace muchos años». Y, aunque en invierno apenas haya movimiento de niños, en verano sí reciben la visita de bastantes. «En verano y los fines de semana viene más gente a ver a algunos de los que vivimos por aquí», explican.
Además, por la parte alta del pueblo, cuentan con una fuente que «necesita una mejora». «Se tiene que rehabilitar porque cada poco me entra el agua en mi casa», asegura molesto un vecino. Aunque las reivindicaciones no quedan ahí. También Ceferino Álvarez tiene alguna. «Que limpien los caminos más a menudo es una reclamación importante para Godos», asegura este vecino, mientras pasea por el pueblo a la luz de sol de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.