El nuevo IES Margarita Salas de La Corredoria ya es oficial
El Consejo de Gobierno autoriza la creación del centro educativo de Oviedo, cuya construcción terminará en junio para abrir sus puertas en septiembre
El Consejo de Gobierno del Principado autorizó ayer la creación del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Margarita Salas de La Corredoria, en Oviedo, ... un trámite tan burocrático como esencial para la puesta en marcha de las demandas instalaciones educativas a partir del próximo curso 2025-2026, con cuatro cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y los dos de Bachillerato que se incorporarán al programa de enseñanza de lenguas extranjeras HablE+.
El primer año de actividad del nuevo instituto de Oviedo contará con 520 estudiantes, lo que permitirá aliviar la saturación del único centro del barrio, con 20.000 habitantes, que había hasta ahora. Se nutrirá de los colegios La Corredoria, Poeta Ángel González y Carmen Ruiz-Tilve, de los que el IES Margarita Salas será referencia. El alumnado de primero de la ESO «entrará por el procedimiento ordinario de admisión, mientras que los estudiantes del resto de cursos podrá elegir entre los dos institutos del barrio», según recordó este lunes el Gobierno asturiano a través de una nota de prensa.
«Con carácter excepcional», remarcó, Educación ha decidido comenzar con todas las etapas educativas en lugar de introducirlas de forma progresiva. Es decir, comenzará con 20 unidades, 16 de Secundaria y cuatro de Bachillerato, solo dos menos de su capacidad inicial.
Un paso que llega apenas tres días después de que la consejera de Educación, Lydia Espina, visitara las obras, que ya alcanza el 95% de ejecución. Entonces anunció que el plazo se prorrogará hasta el 8 de junio por retraso en la entrega de materiales y otras causas técnicas. Indicó que las carpinterías interiores del edificio se fabrican en una zona de Valencia afectada por la DANA y que han aparecido «causas sobrevenidas» relacionadas con la cimentación y las acometidas eléctricas.
La UTE La Corredoria, formada por las empresas Taller de Urbanismo e Ingeniería, Ogensa y Esfer, es la adjudicataria de la obra, que alcanza los 17,28 millones de euros de inversión, financiados con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). A esto se sumará otros 565.000 euros para mobiliario y equipar espacios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.