El juzgado deniega la petición de libertad de los padres de la 'casa de los horrores' de Oviedo
El fiscal entiende que no se han modificado las circunstancias que motivaron su ingreso en la cárcel tras mantener retenidos a sus hijos en un chalé de la zona rural desde diciembre de 2021
El matrimonio acusado de mantener retenidos, presuntamente, a sus tres hijos, de entre 8 y 10 años, en la llamada 'casa de los horrores', un chalé de la zona rural de Oviedo, desde diciembre de 2021, continuará en prisión provisional comunicada y sin fianza después de que la jueza del Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo, atendiendo al informe del Ministerio Fiscal, haya denegado sus recursos solicitando la libertad.
En un auto fechado el pasado 30 de junio, el juzgado desestima la petición de los progenitores, un hombre alemán de 53 años y su mujer, estadounidense aunque también con pasaporte germano, de 48. Se les imputan sendos delitos de violencia doméstica con maltrato psicológico habitual y abandono de menores; así como posibles delitos de detención ilegal, castigado este último con pena de hasta seis años de prisión.
El fiscal, según las fuentes consultadas, alegó que no se han modificado hasta el momento las circunstancias que motivaron su ingreso en la cárcel a principios del pasado mes de mayo. El hombre y la mujer fueron detenidos el lunes 28 de abril, en pleno apagón de la electricidad y las telecomunicaciones, por agentes de la Policía Local. Fue a mediados de abril, tras la llamada de una vecina al servicio de Infancia y Familia del Ayuntamiento, cuando la Concejalía de Seguridad Ciudadana inició la investigación que culminó con la detención de los padres y el rescate de los niños.
Tampoco es la primera vez que los padres tratan de salir de la cárcel a golpe de recurso. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial desestimó los recursos de apelación interpuestos por los progenitores el pasado 11 de junio. Las defensas solicitaban revocar la prisión provisional al carecer sus representados «de antecedentes penales, no haber mostrado su intención de eludir la justicia y teniendo interés como padres en permanecer en España para recuperar el vínculo con sus hijos».
En su lugar, reclamaban que se les impusiera medidas menos gravosas como comparecencias semanales, retirada de pasaporte e incluso la colocación de un localizador electrónico. Para ambos, sus abogados también coincidieron en pedir «su ingreso en un centro hospitalario para realizar una evaluación psiquiátrica» y garantizar un tratamiento a sus patologías. En el caso del padre, incidían, en que puede «tener alterada la percepción de la realidad, por alguna enfermedad o trastorno psicológico, al justificar el confinamiento de los menores y de toda la unidad familiar por temor a contagios, e infecciones».
Evitar obstrucciones
No obstante, la Audiencia ratificó la medida de privación de libertad acordada por el juzgado porque en esta fase inicial del procedimiento «es evidente que ha de concluirse la necesidad de garantizar la disponibilidad procesal del investigado y de evitar posibles obstrucciones». Es decir, que vuelvan a huir como, presuntamente, lo hicieron de Alemania hace cuatro años después de intentar desescolarizar a los niños y de que los servicios sociales germanos amenazasen con intervenir.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.