
Secciones
Servicios
Destacamos
La XXXI edición de LibrOviedo bajó el telón este pasado domingo tras cinco intensas jornadas dedicadas al universo de la literatura que resultado un ... éxito y dejado una profunda satisfacción en los organizadores y participantes. El cambio de emplazamiento, de la tradicional Plaza de Trascorrales a la céntrica y concurrida calle Pelayo, ha sido una apuesta, a la luz de los resultados, más que oportuna.
«El balance es bueno y la calle Pelayo seguramente, según nuestro pálpito, todavía dará más de sí el año que viene reubicando carpas», afirmó el presidente de la Asociación de Libreros de Oviedo, Enrique Maradona, a pie de calle mientras se procedía al desmontaje de las casetas. «Ha habido librerías que participaron por primera vez en este sistema animadas precisamente por ello», declaró.
Las cifras hablan por sí solas y dibujan un panorama optimista para el sector del libro: las ventas en Libroviedo 2025 han experimentado un aumento del 20% con respecto a la edición anterior. En total, se superó la barrera de los 2.500 ejemplares vendidos, un dato que confirma no solo el arraigado interés de los ovetenses por la lectura, sino también la excelente acogida que ha tenido tanto la nueva localización como el formato renovado de la feria –con casetas independientes y dos carpas para actividades y presentaciones–.
Los libreros participantes coincidieron en «la gran aceptación y afluencia por parte del público», también llamado por el abanico de actividades programadas en una edición convertida en todo un homenaje al poeta Ángel González en el centenario de su nacimiento.
En cuanto a las preferencias literarias, el ranking de los libros más vendidos en esta edición está liderado por tres escritoras, una clara demostración de la fuerza y el tirón de la narrativa femenina en el panorama actual. El primer puesto lo ocupa Leticia Sierra con su novela 'Lo que oculta la tierra', seguida de Isabel Allende con 'Mi nombre es Emilia del Valle'. El podio lo completa la autora asturiana Pilar Gutiérrez, cuyo trabajo 'Asturias cuaderno ilustrado' ha cautivado a los lectores locales.
El presidente de la Asociación de Libreros de Oviedo y de LibrOviedo presagió ya el primer día lo que ocurriría ya que según él «la novela es algo permanente y ya sabíamos que los bestsellers arrasarían». Sin embargo, también admitió que el perfil de los lectores está en constante evolución: «Hay que adaptarse, pero el perfil va cambiando», aunque observó con optimismo que «los niños, las nuevas generaciones, prefieren el papel», una señal esperanzadora para el futuro del libro físico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.