Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
OVIEDO.
Jueves, 29 de abril 2021, 00:26
Toca esperar. El primer teniente de alcalde, Nacho Cuesta, señaló ayer que está «en permanente contacto» con los administradores concursales de la galería comercial del ... Calatrava -el despacho ovetense Prendes & Caicoya- para estar al tanto de los avances en la liquidación de la empresa, autorizada por el Juzgado de lo Mercantil Número 7 de Madrid el pasado día 20. El auto del magistrado, como informó ayer este diario, autoriza a los administradores a llevar a cabo la venta directa de las 62 fincas del centro comercial «sin precio mínimo» y a través de una entidad especializada. También, a aceptar la oferta que estimen más interesante para el bien del concurso sin tener que someterla a la aprobación del juzgado, al que le basta que se lo comuniquen «a meros efectos de transparencia».
Lo anterior no obvia lo que prevé la legislación concursal. Una dación en pago -que puede ofrecerse a los acreedores con garantías hipotecarias, el Ayuntamiento y el fondo suizo Varia- debe hacerse por el valor de mercado (10, 2 millones) y que para aceptar una oferta por debajo de la garantía real, se requiere el consentimiento de los acreedores con privilegio especial; de nuevo, el Ayuntamiento y Varia, a los que la sociedad adeuda 2 y 5,2 millones, respectivamente.
Cuesta insistió en que «el futuro del Calatrava depende ahora del proceso concursal en el que está inmerso». «Estamos atentos a las posibles ofertas de inversores» privados que estuviesen dispuestos a reflotar el negocio comercial, lo que, «sin duda, sería una buena noticia para la ciudad». El auto del juzgado da seis meses para que fragüe esa venta o, en su caso, subasta directa. De no aparecer un inversor privado, Cuesta sostuvo que el Ayuntamiento tendría que «plantearse, llegado el momento, las posibles ventajas que tendría su adquisición con el coste mínimo, por ejemplo, para desarrollar un proyecto como el que pide la Cámara de Comercio», que plantea gestionar los 40.000 metros como apoyo al Palacio de Congresos y se ofrece a gestionar ambos de forma conjunta.
La sintonía, en este punto entre la institución cameral y el edil de Urbanismo es total, aunque hay parte del equipo de gobierno, tanto en el PP como en Ciudadanos, que no ve las ventajas de la operación, más con el historial del complejo promovido por Jovellanos XXI.
Incluso Cuesta coincidió en esto último, pese a que no deja en buen lugar la gestión de anteriores gobiernos de sus socios: «El Calatrava es el ejemplo de una gestión nefasta del pasado, de la que ahora sufrimos las consecuencias». Pero, advirtió que «nuestro deber como gobierno de esta ciudad no puede ser mirar para otro lado y dejar ese edificio, que nos costó millones de euros, abandonado a su suerte». Si aparece un inversor, «le apoyaremos»; si no, el Ayuntamiento jugará sus bazas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.