Secciones
Servicios
Destacamos
COVADONGA DEL NERO
OVIEDO.
Lunes, 17 de enero 2022, 00:59
A Santa Eulalia de Manzaneda se puede llegar en vehículo propio en dirección a Olloniego, por la A-66, tomando, después, la AS-116. La salida de esta carretera es la que corresponde al polígono de Olloniego. Allí,se debe cambiar de sentido en la rotonda para acabar atravesando un puente que hace de barrera de dicho polígono, para pasar a formar parte de un pequeño pueblo que recibe con el sonido del agua que corre por detrás de un lavadero y su fuente. Una canasta en un muro para poder jugar recuerda que «hace años éramos muchos más viviendo aquí», cuentan sus vecinas.
Contando entre ellas, alcanzan a cifrar en unos treinta los habitantes de este pueblo, que cuenta con varios hórreos y casas con sus huertos.
Pilar González tiene noventa y dos años, es la más longeva, y asegura que «estamos en la gloria aquí; sin ningún problema», desde un banco colocado junto a la iglesia. Allí acuden sus vecinos cada domingo, y celebran la misa de Santa Eulalia, el día diez de diciembre. Fecha en la que, además de la homilía, los vecinos sejuntan para disfrutar de «un chocolate caliente». Una manera de celebrar su fiesta, en vísperas de Navidad. Además, cuentan con un centro social que reabrirán en los próximos días. Se trata de la antigua estación de Renfe y allí llevaban a cabo, antes de la pandemia, actividades de diferente índole. «Cursillos de cocina, clases de la memoria, baile, lotería, concursos...», enumeran Pepita Fanjul, Pilar Rodríguez, Elvira Castro y Encarnita Fernández. «Tenemos ganas de volver a retomar esa normalidad».
La mayoría de los vecinos son «de toda la vida», pero sí que, hace poco, dos casas se vendieron a nuevos inquilinos. «Uno de los vecinos es portugués y otros, de Madrid», asegura Pilar Rodríguez. Un pueblo que, en su día, contó con dos bares y una tienda de alimentación, y ahora reciben a un par de panaderos, un pescadero y una tienda de barrio de Tudela Veguín que también lleva la compra a sus casas. El resto de trámites, tienen que llevarlos a cabo fuera del pueblo.
Aunque destacan la «naturaleza y la tranquilidad, a un paso de la capital», los vecinos de Santa Eulalia de Manzaneda también tienen algunas reivindicaciones. «Necesitamos que nos pongan fibra óptica, hay gente que teletrabaja y niños que están estudiando; nos llegan muy pocos megas por cable», lamenta Elvira Castro. También Encarnita Fernández reivindica que «nos coloquen nuevos adoquines en las calles del interior», algo que permitiría «que la gente pudiera pasear por la zona».
Además, una «inmensa grieta quecada vez es más ancha» en la calle les inquieta. Allí, «el Ayuntamiento colocó hace años un banco para evitar que nadie aparcara, pero no hicieron nada más».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.