

Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad quiere ser protagonista de la vida española y europea en todo lo que pueda. Primero fue la Capital Española de Gastronomía en 2024, más tarde la presentación como candidata a Capital Europea de la Cultura 2031 y ayer, el alcalde, Alfredo Canteli, acompañado de la concejala de Deportes, Concepción Méndez, presentó la candidatura para convertir a Oviedo en Ciudad Europea del Deporte 2026 en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid.
«Oviedo crece en cultura y también en deporte de una forma excepcional con grandes obras como el Palacio de los Deportes, que estará listo en dos o tres meses, o la pista de atletismo. Ser la Ciudad Europea del Deporte 2026 sería un gran regalo para Oviedo y para Asturias. Lucharemos todos unidos y esperemos que se confirme», sostuvo el primer edil.
Tras la proyección de un vídeo, la responsable municipal de Deportes afirmó que ser candidatos a Ciudad Europea del Deporte en 2026 «es de suma importancia para nosotros, ya que supone una distinción a Oviedo en el fomento del deporte y la actividad física como instrumento base en el desarrollo de los más jóvenes».
Y añadió: «Un reconocimiento a la promoción del deporte como hábito de vida saludable y accesible para todos, promocionando y fomentando la práctica deportiva como vehículo educativo desde edades tempranas a través de las escuelas y clubes deportivos de la ciudad. Nuestros objetivos no sólo abarcan la inclusión y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos a través de programas innovadores y sostenibles, sino que concebimos la consecución de nuestras acciones como un trabajo transversal, punto de encuentro entre el turismo y el deporte, que hacen de Oviedo el anfitrión perfecto», manifestó.
Méndez destacó que el galardón puede llegar en un buen momento porque «tenemos una ciudad llena gracias al trabajo realizado por la Concejalía de Turismo, que con la campaña 'Oviedo Origen del Camino' o el año que hemos vivido con la capitalidad gastronómica continúan favoreciendo que el deporte sea un factor destacado en la atracción y suma de visitantes, permitiendo la acogida de grandes eventos».
Entre esos eventos, la edil citó el Rally Princesa de Asturias Ciudad de Oviedo, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional y que este año cumplirá 62 ediciones, o la Vuelta Ciclista a Asturias, que coincidiendo con 2026 cumplirá su centenario.
El reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte, según Méndez, sería un premio a «un trabajo constante, además de convertir a la ciudad en el lugar idóneo para que visitantes y ovetenses puedan disfrutar de espacios de ocio al aire libre, de rutas e instalaciones en constante cambio, como el emblemático Palacio de los Deportes, adaptando las mejores herramientas para el desarrollo de sus competiciones».
«Un camino que invitamos a descubrir como visitante o profesional del deporte, con piscinas climatizadas, una de ellas olímpica, instalaciones polideportivas, campo de golf municipal o pista exterior de atletismo», enumeró la concejala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.