El precio medio del metro cuadrado para comprar un piso en Oviedo alcanza los 2.021 euros
El valor de compra en la ciudad es un 13% superior a lo que aspira a pagar el comprador, dice un estudio, lo que da margen a la negociación
El precio de la vivienda en Oviedo se incrementó un 9,35% con respecto al mes de mayo de 2024 y, además, el precio de ... compra está un 13% por encima de lo que quiere pagar el comprador. Estos datos se extraen de los portales inmobiliarios Fotocasa y Pisos.com que han publicado sus informes anuales con respecto al mes de mayo. Muestran que el precio del metro cuadrado construido en la ciudad es de 2.021 euros.
El informe 'Índice de negociación', de Fotocasa, basado en cifras del primer semestre de 2025 sostiene que «existen diferencias relevantes entre el precio ofertado y el precio que la demanda está buscando y, por tanto, hay margen para poder negociar el precio de compra de la vivienda» en Oviedo.
Entre las capitales españolas que mayor diferencia hay entre la oferta y la demanda están Granada (21%), Palma (21%), Alicante (19%) y Málaga (19%), donde «el precio está un 20% por encima de lo que quiere pagar el comprador»; mientras que ciudades como Pamplona (2%), Jaén (3%), Zamora (6%) y Palencia (6%) «es donde menor margen de negociación se puede esperar ya que los precios de oferta y los precios que la demanda está dispuesta a pagar son similares».
En cuanto al informe que realiza el portal Pisos.com, en Oviedo, donde la vivienda subió un 9,35% hasta mayo desde el mismo mes del año 2024, la escasez de la misma «está condicionando el mercado, haciendo que se aceleren las compraventas ante la posibilidad de perder una buena oportunidad de mercado». «A los particulares les apoya una financiación ventajosa y a los inversores les respalda una gran liquidez, por lo que la competencia es muy fuerte», lo que ofrece al ladrillo como «un activo seguro, estable y tangible para ambos perfiles», sostiene el informe. Añade que el factor que más impacta al alza en los precios sigue siendo el déficit que acusa la oferta. «Los nuevos desarrollos deben enfrentarse a altos costes constructivos, mano de obra especializada escasa y una fuerte presión fiscal, unos condicionantes que influyen en la viabilidad de los proyectos».
En concreto, según Pisos.com «Oviedo creció un 9,35%, con un precio medio de 2.021 euros por metro cuadrado, lo que supuso que uese la vigésimo cuarta capital de provincia más cara de un listado encabezado por San Sebastián con 6.551 euros por metro cuadrado».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.