Borrar
El Sporting cierra el fichaje de Corredera
Uno de los payasos lleva a una niña en un juguete a las puertas de Pediaría del HUCA. Mario Rojas

«Nadie está preparado para ver sufrir a su hijo por cáncer»

La Asociación Galbán defiende que los pacientes y sus familias necesitan «más apoyo emocional y social» mientras saca una sonrisa a los niños ingresados

Soraya Pérez

Gijón

Martes, 13 de mayo 2025, 20:10

A las puertas del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), como cada año, cientos de médicos, enfermeras y miembros de la Asociación Galbán alzaron su voz este martes para pedir «más investigación» para el cáncer infantil. En Asturias se detectan al año alrededor de treinta nuevos casos de cáncer infantil, de los que el 82% de ellos es superado, sin embargo, «hace falta más investigación porque nadie está preparado para ver sufrir a su hijo o hija por esta enfermedad». Así lo dijo a EL COMERCIO, la voluntaria de Galbán, Olga Sáez.

Durante el acto, en el que no faltaron globos, juegos y un payaso muy divertido para sacar una sonrisa a los niños ingresados, se dio lectura a un manifiesto que puso el acento en el hecho de que la infancia «debería ser una etapa de juegos, aprendizaje y alegría; sin embargo, para muchos menores, la enfermedad interrumpe este periodo, llevándolos a vivir situaciones difíciles. En este día, subrayamos la necesidad de proporcionarles no sólo una atención médica de calidad, sino también un apoyo emocional y social», reclamó Laura Arango, voluntaria de Galbán.

Un posado ante Pediaría del HUCA, donde no faltaron los juegos y la lectura del manifiesto de la Asociación Galbán. Mario Rojas
Imagen principal - Un posado ante Pediaría del HUCA, donde no faltaron los juegos y la lectura del manifiesto de la Asociación Galbán.
Imagen secundaria 1 - Un posado ante Pediaría del HUCA, donde no faltaron los juegos y la lectura del manifiesto de la Asociación Galbán.
Imagen secundaria 2 - Un posado ante Pediaría del HUCA, donde no faltaron los juegos y la lectura del manifiesto de la Asociación Galbán.

Con respecto a los menores y adolescentes que están en cuidados paliativos, Galbán considera necesaria una atención integral sin límite horario en apoyo a aquellas familias que deciden que los cuidados se desarrollen en casa. «Podría iniciarse con una atención telefónica y el aumento del equipo dedicado al programa de cuidados paliativos», reivindicaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Nadie está preparado para ver sufrir a su hijo por cáncer»