El Principado niega inacción y defiende las negociaciones del Campus B con la Universidad de Oviedo
El PP advierte en la Junta General que el «grave problema» de dispersión de sedes judiciales sólo se soluciona «con un cambio de titularidad» del Gobierno asturiano
El Principado está ya inmerso en negociaciones con la Universidad de Oviedo para determinar «el apoyo financiero que necesita» esta para la reforma ... de los tres edificios –Maternidad, Silicosis y Consultas Externas– del viejo HUCA que se convertirán en las facultades de Ciencias, Formación del Profesorado y Educación e Ingeniería Informática, entre otros usos académicos. El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, respondió así sobre los avances alcanzados para la reunificación de las sedes judiciales en Oviedo durante la sesión plenaria celebrada este martes en la Junta General del Principado.
En respuesta a una pregunta del diputado del grupo parlamentario popular, Manuel Cifuentes, subrayó que «el hito público más conocido es que la Tesorería General de la Seguridad Social adscribió a la Universidad Oviedo esos tres edificios», que liberarán espacio para la ansiada reunificación de los juzgados dentro de un plan «absolutamente transformador para la ciudad de Oviedo», defendió. Supondrá la recuperación de inmuebles en El Cristo y Llamquique, además de su entorno.
«Estamos en negociaciones con la Universidad para garantizar esa financiación de cara a la reforma de esas facultades y, además, trataremos de acortar los plazos de forma que se produzca un traslado progresivo. En cuanto esté un edificio de El Cristo terminado, se producirá ya un traslado de la facultad para que pueda ubicarse una sede judicial en Llamaquique, de forma que coexistan en Llamaquique usos judiciales y universitarios hasta que se complete el traslado», abundó Peláez.
En todo momento dejó claro que «respetamos las manifestaciones del Tribunal Superior de Justicia de Asturias reivindicando esta necesidad acuciante». Un mensaje tras la advertencia lanzada hace unos días por el presidente del alto tribunal, Jesús Chamorro, quien exigió «una alternativa» ante los plazos manejados para el desarrollo del futuro Campus B de El Cristo y la consiguiente liberación de edificios en Llamaquique –la Universidad maneja de plazo 2031–.
Las declaraciones de Guillermo Peláez no convencieron al diputado popular. Manuel Cifuentes comenzó su turno reprochando que a la pregunta que le realizó sobre los avances logrados por la Consejería de Justicia el consejero «nos responde con lo que ha hecho la Seguridad Social; con eso ya se resume todo». Lamentó que el PSOE siga instalado en «la inacción» ante «un problema grave» y que acumula más de 20 años de espera, como es la demandada unificación de sedes. «Lo único que tenemos es un documento –en referencia al Plan de Infraestructuras Judiciales 2025– que hablan de fechas de 2037».
En medio de este escenario, prosiguió el popular, «seguimos sin fecha sobre las sedes judiciales de Oviedo, seguimos esperando» y «después de tantos años pueden pasar cosas como la de la semana pasada: siempre hay algún oportunista que aparece para dar un titular con una solución populista y en este caso, además, ilegal, como ha sido lo que ha hecho el alcalde de Siero», abundó en referencia al ofrecimiento de Ángel García para ubicar la Ciudad de la Justicia en Siero porque, argumentó el regidor, «en Oviedo parece que los trámites no avanzan».
«Situación indigna»
«La situación de la dispersión de las sedes judiciales es indigna para una ciudad como Oviedo. Y en materia de Justicia, Oviedo, por desgracia, no va a ser una ciudad de primer nivel durante muchos años. El único culpable –incidió– son los gobiernos socialistas, que no han querido coger el toro por los cuernos». Dicho esto, el popular advirtió: «Nos tememos que para dar una solución al problema de la dispersión de las sedes judiciales va a hacer falta mucho más que un cambio de titularidad de unos edificios; lo que haría falta es un cambio de titularidad del Gobierno, un gobierno que está agotado, perdido, que cada vez depende más de un socio minoritario y que tiene al frente un presidente que antepone sus intereses al de Asturias».
Fue el pasado 30 de mayo cuando el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, presentó el anteproyecto para la creación del Campus B en El Cristo. Un plan, dijo, «ambicioso», «complejo» y «bonito» para reconvertir los edificios de Maternidad, Silicosis, el departamento técnico de Silicosis y Consultas Externas dividido en tres fases con fecha de finalización en 2031 y un presupuesto de 102 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.