
Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Cultura ha abierto un expediente sancionador de oficio al Ayuntamiento por el mal estado generalizado del Campo San Francisco y tras ... solicitar la ejecución de una batería de mejoras a las que el equipo de gobierno local no ha respondido en los plazos marcados. Entre otras cosas, el Principado pone el foco sobre múltiples elementos deteriorados, entre ellos jardineras históricas rotas, bancos y remates deteriorados, pavimento desgastado o levantado, farolas sin mantenimiento, cableado aún instalado en el arbolado, reparaciones inadecuadas en muros, esculturas y fuentes.
También en el mosaico de Antonio Suárez, en el Paseo de los Álamos. Cultura califica como «intervenciones sin autorización y sin respetar la composición del mosaico» los diferentes rellenos de cemento que se han venido realizando para nivelar las oquedades de la obra a falta de una restauración integral. Intervenciones «que menoscaban y perjudican» la conservación del mosaico. El Consistorio deberá presentar en dos meses un documento técnico suscrito por un restaurador para eliminar el cemento y un proyecto de restauración.
Del mismo modo, la consejería también advierte que los elementos de hormigón de la pista de skate, «intervención realizada sin autorización», deberían sustituirse por un diseño y colores «adecuados a la ubicación»; máxime, cuando en la actualidad se encuentra cubiertos de grafitis.
Patrimonio también pide que se retire en un mes el cableado sujeto al arbolado, que se impulse la tramitación del plan director del Campo, la puesta en funcionamiento de las fuentes y, en definitiva, «tomar las medidas oportunas para recuperar y poner en valor» el Jardín Histórico de Oviedo y todos aquellos elementos «cuyos valores culturales se encuentran alterados o dañados». El gobierno local tiene 15 días para formular sus alegaciones.
De denunciar esta situación se encargó este jueves el portavoz del PSOE, Carlos Fernández Llaneza, quien criticó la «inacción» del PP y el hecho de que el Principado se haya visto «obligado» a actuar de oficio «por primera vez» ante «la reiterada pasividad del equipo de gobierno». A su juicio, el Ayuntamiento ha convertido el Campo en «un recinto ferial permanente», y recordó que el expediente incluye multas de hasta 600 euros.
Carlos Fernández Llaneza no dejó pasar la ocasión para mostrar su rechazo al proyecto del nuevo parking subterráneo bajo el parque del Campillín y cuestionó la nueva plaza del Palacio de los Deportes por la falta de naturalización en el diseño.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.