Borrar
Un grupo de jóvenes inmigrantes en uno de los estand. Pablo Nosti
I Feria de Empleo

«Vengo a ver en qué empresa puedo ser útil»

El Calatrava acoge la I Feria de Empleo, impulsada por Accem, para ofrecer oportunidades reales por «necesidad de personal sí que hay»

Raquel Fidalgo

Oviedo

Viernes, 13 de junio 2025, 08:21

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo se convirtió este jueves en un punto de encuentro de talento, currículums y, sobre todo, oportunidades reales. La celebración de la I Feria de Empleo, organizada por Accem, desbordó las expectativas. Reunió a más de 30 empresas con necesidades de contratación y cientos de personas que buscan activamente un futuro profesional en Asturias.

En el evento, de carácter gratuito y abierto a todo el público, se fomentó el networking, se organizaron charlas sobre el mercado laboral y, lo más importante, se rompió la barrera entre el candidato y el empleador. La concejala de Políticas Sociales, María Velasco, elogió la iniciativa gracias al «esfuerzo de Accem, una entidad consolidada que realiza una labor fundamental con programas de inserción, especialmente hacia el colectivo inmigrante». Velasco afirmó que esta feria demuestra que «Oviedo es una ciudad de oportunidades» y un lugar «abierto y acogedor».

En los pasillos, el mensaje de las empresas era claro: hay trabajo, pero a veces falta conexión. En uno de los stands más concurridos, el de Salsas Asturianas, su directora de Recursos Humanos, Amparo Zapico, desmitificaba la situación del mercado. «Buscamos mecánicos, maquinistas y perfiles de ADE. Estamos en pleno crecimiento desde hace cinco años, con expansión internacional, y ofrecemos un plan de carrera estable», explicaba.

Zapico destacó la importancia de colaborar con entidades como Accem. «Nosotros buscamos antes en Accem porque nos trae al candidato ya filtrado, agiliza mucho el proceso«. Su análisis sobre el mercado asturiano fue revelador: »Asturias ha cambiado. Antes la gente se iba por desconocimiento. Necesidad de personal sí que hay, porque hay puestos para los que no encontramos candidatos«. Para ella, la feria cumple una función vital: »Esto es visibilidad, para nosotros y para ellos«.

Al otro lado de la mesa, la esperanza y la proactividad eran la tónica dominante. La historia de Paula Nozal, una joven programadora gijonesa de 28 años, es el reflejo de una generación de talento que quiere arraigarse en la región. «Una amiga mía trabaja en Accem y me habló de la feria, así que aquí estoy a ver qué encuentro». «Estuve fuera trabajando en Rumanía, pero volví hace unos meses sin trabajo. A mis 28 años, quiero quedarme aquí, y vengo a ver en qué empresas puedo ser útil», confesó.

También hay historias duras de inmigrantes en busca de un futuro mejor y que, a veces, se encuentran con trabas administrativas que desde Accem intentan solventar para que puedan tener un contrato laboral y mejorar así su vida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Vengo a ver en qué empresa puedo ser útil»

«Vengo a ver en qué empresa puedo ser útil»