Borrar
Qué hacer en Asturias

'La Carroza del Teatro Real', el broche a las Fiestas de San Agustín de Avilés

Es un espectáculo itinerante inspirado en La Barraca de Federico García Lorca que llega por primera vez a Asturias

Martes, 24 de junio 2025, 13:30

A falta de conocer el programa de las Fiestas de San Agustín de Avilés (del 22 al 28 de agosto), lo que sí sabe es qué pondrá el broche a siete días de festejos: será 'La Carroza del Teatro Real' que, por primera vez, llega a Asturias. El espectáculo de ópera y zarzuela, inspirado en La Barraca de Federico García Lorca, se representará el jueves 28 de agosto en la Plaza de España, a las 20.30 horas.

La concejala de Cultura y Festejos, Yolanda Alonso, y la directora de marca e imagen institucional del Teatro Real y directora gerente de la Fundación Amigos del Teatro Real, Lourdes Sánchez-Ocaña, han presentado este martes un concierto de 75 minutos de duración y en el que actuarán la soprano Rosa Gomariz, la mezzo Alejandra Acuña, el tenor Eduardo Pomares, el barítono Román Bordón y el pianista Samuel Martín.

«Es uno de los proyectos más queridos del Teatro Real», ha afirmado Lourdes Sánchez-Ocaña. «Cuando recibimos la llamada del Ayuntamiento en febrero nos llenó de alegría porque teníamos una espinita clavada: 'Tenemos que llegar a Asturias'», ha trasladado. Este espectáculo, creado en 2021 pero puesto en marcha en 2022, ha recorrido hasta la fecha unos 80.000 kilómetros, cubriendo 28 provincias españolas. «Espero que los avilesinos valoren este broche que trae el Ayuntamiento y descubran lo fácil que es enamorarse de la ópera. En todas las ciudades tenemos una respuesta maravillosa», ha asegurado la directora de marca del Teatro Real.

La concejala de Festejos ha calificado ese cierre de las Fiestas de San Agustín como «una joya» y un «broche de oro extraordinario». La Plaza de España se llenará de sillas para un auditorio al que se ofrecerá un recital a piano con arias, duetos y actuaciones corales de óperas como 'Carmen', 'Romeo y Julieta', 'La Traviata' y algún guiño a la zarzuela. Ha asegurado que fue una de las primeras gestiones que realizó cuando asumió la concejalía de Festejos y valoró, al igual que hizo la directora de marca e institucional del Teatro Real, la «vocación descentralizadora de la cultura» que asume este teatro con este espectáculo que nació en un container de los que utilizan en la institución para transportar sus montajes. Inicialmente la estructura fue creada para el desfile de la cabalgata de Reyes de Madrid. La Carroza mide 16 metros de largo por 5,80 metros de alto y pesa cerca de cinco toneladas y media.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'La Carroza del Teatro Real', el broche a las Fiestas de San Agustín de Avilés

'La Carroza del Teatro Real', el broche a las Fiestas de San Agustín de Avilés