Borrar
Proyección del año pasado. J. Simal
Corto Gijón recibe cinco estrenos mundiales en su undécima edición
Del 28 de marzo al 4 de abril

Corto Gijón recibe cinco estrenos mundiales en su undécima edición

El certamen ya ha recibido más de mil cortometrajes

E. C.

GIJÓN.

Miércoles, 26 de febrero 2025, 09:50

El Festival de Cortometrajes de Gijón celebrará su undécimo aniversario del 28 de marzo al 4 de abril. El certamen, cuyo plazo de inscripción sigue abierto hasta el próximo 28 de febrero, ya ha recibido más de mil cortometrajes y prevé convertir Gijón en el escenario del estreno mundial de cinco obras cinematográficas asturianas.

Corto Gijón contará con la proyección especial del largo documental de José F. Riveiro, '35 años y una noche', un repaso a la historia del Savoy, narrada por sus propietarios, Javi y Brenda Egocheaga, y Pili Savoy, que se estrenará mundialmente en el festival. En el documental, revisan las innumerables anécdotas que han tenido lugar a lo largo de las más de tres décadas de historia del emblemático local, así como las últimas noches en las que estuvo abierto, justo antes de su desaparición, momento que supuso, además de un punto de inflexión para la cultura musical en la ciudad.

La Sección Oficial de Corto Gijón contará con el también estreno mundial del último trabajo de la pareja de cineastas Roberto Canuto y Xu Xiaoxi: 'Ius del tiempo'. En él, Luca, un joven fotógrafo, llega a una aldea asturiana para trabajar en un proyecto artístico y se hospeda en la casa de Xuan, un veterano quesero. A través de la cámara de Luca y el oficio de Xuan, ambos descubren inesperadas conexiones, en un íntimo encuentro entre dos mundos aparentemente opuestos.

Asimismo, varios cineastas asturianos estrenarán también en la Sección Asturias del certamen. Son Nuria Vizcaíno, con 'Pacto Laboral', un trabajo sobre contratos laborales incorruptibles; Álex Corte, junto a Adrián Neo, con su reciente 'El caballito de cartón', una emocionante conversación entre un abuelo y su nieto en torno a la Noche de Reyes, y Roberto García Álvarez, con la historia de terror 'La chica de Innsmouth', sobre dos mujeres con una irresistible atracción mutua pero ignorantes del secreto que cada una de ellas guarda sobre la otra. También en la Sección Asturias competirá 'Otro tono de azul', el nuevo trabajo que el cineasta avilesino David Rodríguez Muñiz estrenará en Asturias en el marco de Corto Gijón. Se trata de un documental que recorre los pasos de un joven autista que solo encuentra paz cuando se sumerge en el mar. Ha acabado por convertirse en el primer autista en España en bucear a más de 25 metros de profundidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Corto Gijón recibe cinco estrenos mundiales en su undécima edición