Borrar

Viernes, 23 de diciembre 2022, 17:20

Modo oscuro

Valle de Angón, Asturias

Cuando uno piensa que los paisajes asturianos no pueden volver a sorprenderle, aparece un rincón que no conocía del Principado capaz de dejarlo sin aliento. Es el caso del Valle de Angón, situado en Amieva, ofrece los Picos de Europa como telón de fondo y una naturaleza salvaje que merece la pena visitar.

Xuan Cueto
Cuando uno piensa que los paisajes asturianos no pueden volver a sorprenderle, aparece un rincón que no conocía del Principado capaz de dejarlo sin aliento. Es el caso del Valle de Angón, situado en Amieva, ofrece los Picos de Europa como telón de fondo y una naturaleza salvaje que merece la pena visitar.
Cuando uno piensa que los paisajes asturianos no pueden volver a sorprenderle, aparece un rincón que no conocía del Principado capaz de dejarlo sin aliento. Es el caso del Valle de Angón, situado en Amieva, ofrece los Picos de Europa como telón de fondo y una naturaleza salvaje que merece la pena visitar.

Somontano, Aragón

La comarca del Somontano de Barbastro, en la provincia de Huesca, cuenta con pintorescos y dorados paisajes que, marinados con el vino de la zona, dejarán un recuerdo imborrable en la mente de todo aquel que los visite. La Ruta del Vino Somontano es, sin duda, uno de los imprescindibles del lugar, que cuenta con numerosas bodegas y sorpresas por descubrir.

Fotolia
La comarca del Somontano de Barbastro, en la provincia de Huesca, cuenta con pintorescos y dorados paisajes que, marinados con el vino de la zona, dejarán un recuerdo imborrable en la mente de todo aquel que los visite. La Ruta del Vino Somontano es, sin duda, uno de los imprescindibles del lugar, que cuenta con numerosas bodegas y sorpresas por descubrir.
La comarca del Somontano de Barbastro, en la provincia de Huesca, cuenta con pintorescos y dorados paisajes que, marinados con el vino de la zona, dejarán un recuerdo imborrable en la mente de todo aquel que los visite. La Ruta del Vino Somontano es, sin duda, uno de los imprescindibles del lugar, que cuenta con numerosas bodegas y sorpresas por descubrir.

Madrid

Todo el mundo tiene cabida en la capital española. Sus barrios desde Malasaña hasta Lavapiés, pasando por Gran Vía o La Latina ofrecen ambientes afines a todos los tipos de persona, mostrando el espíritu cosmopolita propio de toda gran ciudad.

Fotolia
Todo el mundo tiene cabida en la capital española. Sus barrios desde Malasaña hasta Lavapiés, pasando por Gran Vía o La Latina ofrecen ambientes afines a todos los tipos de persona, mostrando el espíritu cosmopolita propio de toda gran ciudad.
Todo el mundo tiene cabida en la capital española. Sus barrios desde Malasaña hasta Lavapiés, pasando por Gran Vía o La Latina ofrecen ambientes afines a todos los tipos de persona, mostrando el espíritu cosmopolita propio de toda gran ciudad.

Delta del Ebro, Tarragona

El Parque Natural del Delta del Ebro aglutina en muy poco espacio una variedad infinita de paisajes. Desde las dunas a los arrozales, esta zona de España ofrece también la famosa isla de Buda o la Punta del Fangar.

E. C.
El Parque Natural del Delta del Ebro aglutina en muy poco espacio una variedad infinita de paisajes. Desde las dunas a los arrozales, esta zona de España ofrece también la famosa isla de Buda o la Punta del Fangar.
El Parque Natural del Delta del Ebro aglutina en muy poco espacio una variedad infinita de paisajes. Desde las dunas a los arrozales, esta zona de España ofrece también la famosa isla de Buda o la Punta del Fangar.

Guipúzcoa, País Vasco

Cualquier zona que se visite de Gipúzcoa tiene el poder de enamorar. La combinación entre mar y montaña, unida a la deliciosa gastronomía hacen de la provincia más pequeña de España, uno de los lugares de parada obligatoria.

EFE
Cualquier zona que se visite de Gipúzcoa tiene el poder de enamorar. La combinación entre mar y montaña, unida a la deliciosa gastronomía hacen de la provincia más pequeña de España, uno de los lugares de parada obligatoria.
Cualquier zona que se visite de Gipúzcoa tiene el poder de enamorar. La combinación entre mar y montaña, unida a la deliciosa gastronomía hacen de la provincia más pequeña de España, uno de los lugares de parada obligatoria.

Arribes del Duero, Zamora y Salamanca

Emplazado entre Salamanca y Zamora, el Parque Nacional de Arribes del Duero crea un entorno precioso en el que poder disfrutar de la fuerza de la naturaleza.

Fotolia
Emplazado entre Salamanca y Zamora, el Parque Nacional de Arribes del Duero crea un entorno precioso en el que poder disfrutar de la fuerza de la naturaleza.
Emplazado entre Salamanca y Zamora, el Parque Nacional de Arribes del Duero crea un entorno precioso en el que poder disfrutar de la fuerza de la naturaleza.

La Palma, Islas Canarias

La erupción del volcán de Cumbre Vieja no ha borrado la belleza de los parajes que caracterizan a la isla de La Palma. El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es, sin duda, una parada imprescindible para todo aquel que desee descubrir el espíritu isleño.

EFE
La erupción del volcán de Cumbre Vieja no ha borrado la belleza de los parajes que caracterizan a la isla de La Palma. El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es, sin duda, una parada imprescindible para todo aquel que desee descubrir el espíritu isleño.
La erupción del volcán de Cumbre Vieja no ha borrado la belleza de los parajes que caracterizan a la isla de La Palma. El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es, sin duda, una parada imprescindible para todo aquel que desee descubrir el espíritu isleño.

Valencia

Cualquier parte de Valencia es ideal para perderse y disfrutar: desde la Playa de las Arenas a la de la Patacona, pasando por el Mercado Central o el de Colón. Además acaba de ser nombrada Capital Europea del Turismo Inteligente 2022.

Fotolia
Cualquier parte de Valencia es ideal para perderse y disfrutar: desde la Playa de las Arenas a la de la Patacona, pasando por el Mercado Central o el de Colón. Además acaba de ser nombrada Capital Europea del Turismo Inteligente 2022.
Cualquier parte de Valencia es ideal para perderse y disfrutar: desde la Playa de las Arenas a la de la Patacona, pasando por el Mercado Central o el de Colón. Además acaba de ser nombrada Capital Europea del Turismo Inteligente 2022.

Menorca, Islas Baleares

El paraíso que ofrece Menorca es equiparable a destinos infinitamente más lejanos y caros. Este año, además, será declarada Región Europea de Gastronomía, un plus que se suma a las playas, acantilados y calas de ensueño que ofrece la isla.

EFE
El paraíso que ofrece Menorca es equiparable a destinos infinitamente más lejanos y caros. Este año, además, será declarada Región Europea de Gastronomía, un plus que se suma a las playas, acantilados y calas de ensueño que ofrece la isla.
El paraíso que ofrece Menorca es equiparable a destinos infinitamente más lejanos y caros. Este año, además, será declarada Región Europea de Gastronomía, un plus que se suma a las playas, acantilados y calas de ensueño que ofrece la isla.

Sierra de Cazorla, Jaén

El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se trata del mayor espacio protegido de nuestro país y el segundo de Europa. Son un total de 20.000 hectáreas declaradas como Reserva de la Biosfera por la UNESCO (desde 1983), Parque Natural (desde 1986) y Zona de Espacial Protección para las Aves (desde 1987).

Fotolia
El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se trata del mayor espacio protegido de nuestro país y el segundo de Europa. Son un total de 20.000 hectáreas declaradas como Reserva de la Biosfera por la UNESCO (desde 1983), Parque Natural (desde 1986) y Zona de Espacial Protección para las Aves (desde 1987).
El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas se trata del mayor espacio protegido de nuestro país y el segundo de Europa. Son un total de 20.000 hectáreas declaradas como Reserva de la Biosfera por la UNESCO (desde 1983), Parque Natural (desde 1986) y Zona de Espacial Protección para las Aves (desde 1987).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un paraje asturiano, entre los mejores destinos de España