Verano 2025 en los museos arqueológicos de Gijón: todas las actividades en la Villa Romana de Veranes y la Campa Torres
Ocio para toda la familia, visitas teatralizadas, talleres y conciertos son algunas de las actividades que se desarrollarán entre julio y septiembre en los museos arqueológicos de la Villa Romana de Verana y la Campa Torres
I. G.
Martes, 1 de julio 2025, 09:38
Comienzan los planes de verano en los museos arqueológicos de Gijón. El Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres y el Museo de la Villa Romana de Veranes acogerán diversas actividades a lo largo del verano para dar a conocer el patrimonio arqueológico local.
Las actividades previstas, que se desarrollará entre el 1 de julio y el 20 de septiembre, combinan divulgación, creatividad, participación y entretenimiento para toda la familia.
Arqueobús y visitas teatralizadas
Entre las actividades ya consolidadas en el verano gijonés destacan Arqueobús, un itinerario dramatizado entre la Campa Torres y Veranes que permite al público viajar al pasado acompañado por personajes históricos. Organizada en colaboración con Visita Gijón, se celebrará todos los fines de semana del 12 de julio al 7 de septiembre.
También regresan los autobuses lanzadera a Veranes, organizados igualmente en colaboración con Visita Gijón, para facilitar el acceso al yacimiento arqueológico desde el Museo del Ferrocarril. Incluyen desplazamiento y visita guiada, con salidas programadas durante los meses de verano.
Por su parte, la ya tradicional visita teatralizada 'La mirada de Voconia', a cargo de la compañía Higiénico Papel, acercará al público la historia de una mujer romana a través de un emocionante monólogo interpretado en los espacios de la villa. Las funciones se celebrarán todos los sábados del 5 de julio al 23 de agosto.
Veranes en familia
Una de las novedades de este verano de 2025 es 'Diviértete en familia en Veranes', una actividad permanente que invita a las familias a participar en una búsqueda de deidades romanas escondidas en el yacimiento, como Mercurio y los dioses Lares. Una forma divertida y gratuita de explorar las ruinas romanas, disponible desde el 1 de julio durante todo el horario de apertura del museo, sin necesidad de reserva previa.
La Campa Torres, por su parte, acogerá del 11 al 13 de julio talleres de arqueología experimental centrados en la antigua tecnología del hierro. Además, los más jóvenes podrán participar en el taller 'Construir con madera y barro', una propuesta de arqueología y arquitectura experimental que les permitirá aprender técnicas constructivas tradicionales con materiales naturales, como muros de piedra y trenzados de avellano, utilizados desde la Prehistoria hasta la actualidad. Este taller se celebrará en dos ediciones: del 28 de julio al 1 de agosto, y del 4 al 8 de agosto, con transporte incluido.
Música, teatro y accesibilidad
El ciclo de música y teatro en Veranes regresa con espectáculos familiares y conciertos en el oecus de la villa romana. Entre ellos destaca 'Títeres sin cabeza', una obra sensible e inclusiva que introduce a los más pequeños en el universo de la lengua de signos a través de una entrañable historia protagonizada por un panecillo y una magdalena sorda.
Además, se podrá disfrutar de espectáculos de títeres, humor y conciertos de música medieval, en colaboración con el Festival de Música Antigua de Xixón, todos ellos con entrada libre y sin necesidad de reserva.
Día de la Ruta de la Plata
Como cierre de la temporada estival, y en colaboración con la Asociación Ruta Vía de la Plata, se celebrarán el 20 de septiembre las Actividades del Día de la Ruta en la Villa Romana de Veranes. Entre ellas destaca la yincana familiar 'Ven a Veranes y gana tu libertad', una experiencia educativa para descubrir la vida cotidiana romana, y el espectáculo 'Apolo. Arte y mito más allá del tiempo', que combina danza, teatro de máscaras y música inspirada en el mundo clásico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.