Borrar
José Luis Ábalos, este lunes a su llegada al Tribunal Supremo, y Claudia Montes, el pasado mes de mayo, en el juzgado de Gijón. E. P. y Damián Arienza

Ábalos declara en el Supremo que conoció a la miss Asturias en un acto en Gijón y niega haberla ayudado a conseguir trabajo

El exministro asegura que habló con Claudia Montes por redes sociales y sostiene que no se reconoce en las grabaciones que Koldo García realizó entre 2019 y 2023

P. Álvarez

Gijón

Lunes, 23 de junio 2025, 14:25

José Luis Ábalos ha negado ante el Tribunal Supremo haber ayudado a conseguir un trabajo en la empresa pública Logirail (filial de Renfe) a Claudia Montes, miss Asturias +30 en 2017, a quien conoció, según el testimonio del exministro de Transportes, en un acto celebrado en Gijón y con quien posteriormente habló por redes sociales.

El exministro se ha pronunciado sobre las acusaciones vertidas en su contra que apuntan a que habría participado en la colocación de personal en Adif o la Dirección General de Carreteras. Ha señalado que varias personas le contactaron durante su gestión como ministro para pedir puestos; sin embargo, ha negado haber intervenido en ningún caso.

Montes prestó declaración a finales del mes de mayo ante el Tribunal Supremo por videoconferencia desde Gijón. Durante la aproximadamente media hora que se prolongó su declaración, la miss Asturias afirmó al instructor del 'caso Ábalos', Leopoldo Puente, que fue Koldo García quien movió los hilos para que ella entrara a trabajar en Logirail. El exasesor de Ábalos, además, habría intermediado en varias ocasiones para solucionar los encontronazos que ella mantuvo con varios de sus superiores en la filial de Renfe.

No se reconoce en las grabaciones

Ábalos ha comparecido este lunes ante el Tribunal Supremo en una declaración centrada en tres bloques principales: el rescate de Air Europa, último sobre el informe de la UCO relativo a irregularidades en adjudicaciones de obra pública y la contratación de Claudia Montes.

El exministro ha asegurado que no se reconoce en las grabaciones que su exasesor Koldo García realizó entre 2019 y 2023 y que han sido recogidas en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que les sitúa a ambos -junto al ex secretario de Organización del PSOE- en el epicentro de una presunta trama de amaños de contratos de obra pública a cambio de comisiones. Según ha declarado, dichos audios podrían estar manipulados.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que así se ha pronunciado Ábalos en su declaración como investigado en el marco de la causa en la que se le investiga por presuntos delitos de integración en organización criminal y cohecho. Se trata de la tercera vez que comparece en este procedimiento: primero en diciembre de forma voluntaria y luego en febrero con la condición formal de investigado.

Según dichas fuentes, el exministro ha sido tajante al afirmar que no se reconocía en dichas grabaciones; además de no reconocer su voz, ha sostenido que es imposible que haya mantenido varias de las conversaciones que recoge la Guardia Civil en su informe.

En el marco de su declaración, Ábalos también ha negado irregularidades en las adjudicaciones que están bajo sospecha en el Supremo y ha defendido que en ningún momento ha cobrado comisiones para amañar contratos de obra pública.

«Cero colaboración»

En el punto relativo al rescate de Air Europa, se le ha preguntado a Ábalos por la nota de prensa del Ministerio de Transportes que habría recibido el empresario y presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama. El exministro se ha desmarcado del asunto al asegurar que ni dio instrucciones para la redacción de dicha nota de prensa ni para hacerle llegar dicho documento al empresario.

Así las cosas, Ábalos ha mantenido la misma línea que en anteriores declaraciones, pese al nerviosismo generado por el 'informe Cerdán', que llevó a su defensa y a la de Koldo a replantearse su estrategia.

Una posible colaboración a modo de confesión, como la de De Aldama en su día en la Audiencia Nacional, podría implicar un alivio de la pena al final del procedimiento. No obstante, tras la declaración de este lunes, Anticorrupción aprecia «cero colaboración» por parte del exministro, según las fuentes fiscales consultadas.

Petición de prisión provisional

Tras la declaración de Ábalos de este lunes, se ha celebrado una vistilla de medidas cautelares en la que la Fiscalía ha solicitado mantener las medidas vigentes -prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y comparecencia periódica en sede judicial- y las acusaciones populares que lidera el PP han reclamado prisión provisional.

Las mismas fuentes indican que se espera que el magistrado instructor, Leopoldo Puente, resuelva este mismo lunes, después de una comparecencia que ha durado aproximadamente hora y media.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ábalos declara en el Supremo que conoció a la miss Asturias en un acto en Gijón y niega haberla ayudado a conseguir trabajo

Ábalos declara en el Supremo que conoció a la miss Asturias en un acto en Gijón y niega haberla ayudado a conseguir trabajo