

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo tenía claro Víctor García de la Concha (Villaviciosa, 1934), «los Premios Princesa han cobrado un enorme relieve internacional». No le cabía ninguna duda de ello, a falta de pocos minutos para que comenzaran las deliberaciones del jurado de Comunicación y Humanidades, que él mismo preside. La reunión arrancó al mediodía y culminará este martes, pues será –nuevamente a mediodía– cuando anuncien el ganador de esta categoría, que será el segundo de esta edición de los Premios, después de que la pasada semana Joan Manuel Serrat se convirtiera en el distinguido a las Artes.
García de la Concha aprovechó su paso por Oviedo para recordar que «en los países hispanoamericanos y en los países europeos, hablan mucho de los Premios Princesa», se enorgullecía.
Él tenía claro que estos galardones «son uno de los premios internacionales más importantes» y, le parecía que la categoría de Comunicación y Humanidades es muy próxima a la de Letras. En vista de esa cercanía, García de la Concha hacía hincapié en que «las letras hispánicas están en un momento de efervescencia» y además valoraba «la buena relación que existe alrededor de nuestro idioma en los países que son hispanohablantes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.