Borrar
Sotres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2024, está enclavado en el Parque Nacional de Picos de Europa.

Ver 101 fotos

Sotres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2024, está enclavado en el Parque Nacional de Picos de Europa. EFE

Qué ver en Sotres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2024

Las posibilidades para disfrutar de la naturaleza de Picos de Europa y las opciones para conocer y saborear el queso Cabrales, principales atractivos del núcleo

Isabel Gómez

Gijón

Viernes, 25 de octubre 2024

Naturaleza y tradición. Son dos términos que pueden utilizarse para hablar de Sotres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2024. Lo hizo el jurado del último de los galardones que falla cada año la Fundación Princesa de Asturias, que ensalzó que sus escasos cien habitantes han «conservado e impulsado, en un espacio de alta montaña, una actividad tradicional de base ganadera extensiva y sostenible, complementada con una industria agroalimentaria de calidad y con el turismo».

Agroalimentación y turismo son, de hecho, dos de las actividades principales de este núcleo del concejo de Cabrales, que cada año recibe una gran afluencia de personas interesadas en probar su queso Cabrales y su oferta gastronómica, disfrutar de las espectaculares vistas que ofrece de las cumbres de Picos de Europa y explorar sus numerosas rutas de montaña y senderismo.

Localizado a 1.050 metros de altitud, Sotres es uno de los pueblos más altos de Asturias y puerta del Picu Urriellu y el Macizo central de Picos de Europa, un patrimonio natural que se puede disfrutar desde el mirador de Los Jorcaos, habilitado el año pasado en un balcón natural de gran atractivo para vecinos y visitantes.

Para quienes quieran adentrarse en el Parque Nacional, Turismo Asturias recomienda seguir el camino de Pandébano y la ruta desde Collau Timón hasta La Caballar, por sus impresionantes vistas y las posibilidades de conocer la flora y fauna de la zona, además de la ruta circular de Sotres, ideal para toda la familia.

Visita a la cueva del queso Cabrales

Tras su naturaleza, la segunda joya de Sotres es su queso; en concreto, su proceso de elaboración artesanal y maduración. Para descubrirlo, la Quesería Maín ofrece visitas guiadas que incluyen adentrarse en la cueva en la que madura el queso.

Esta actividad permite a quien visita Sotres maximizar su experiencia turística. Hay que caminar un trecho desde el pueblo hasta la cueva por pendientes de montaña y «el acceso a la cueva no es fácil», advierten desde la quesería. Pero, además de descubrir cómo se elabora uno de los productos más valorados de Asturias, la visita a la cueva ayuda a comprender la importancia económica y social que la ganadería y la elaboración de quesos han tenido en la comarca durante siglos.

Pero Sotres ofrece más que naturaleza y tradición. Desde 20026, la Asociación Vecinal de Sotres trabaja por la recuperación, conservación y difusión de su patrimonio material y cultural, lo que permite, entre otras cosas, mantener en sus casas y calles la arquitectura tradicional de montaña. Todo ello refuerza la imagen de Sotres como un pueblo ejemplar de Asturias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Qué ver en Sotres, Pueblo Ejemplar de Asturias 2024