Borrar
Los jóvenes talentos del atletismo gijonés tuvieron un encuentro con los representantes del Maratón de Nueva York, en el módulo de especialidades de Las Mestas.
Enamorados de la Gran Manzana

Enamorados de la Gran Manzana

La directora de la popular carrera, Mary Wittemberg, y los atletas Tegla Loroupe y Germán Silva compartieron en Gijón sus experiencias sobre el Maratón de Nueva York

césar sánchez

Viernes, 24 de octubre 2014, 03:04

El Maratón de Nueva York, que hoy recibirá el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, tiene desde ayer cuenta en Gijón con algunos de sus más incondicionales seguidores. Mary Wittenberg, directora de la carrera de la Gran Manzana, la atleta keniana Tegla Loroupe y el mexicano Germán Silva, vencedores del Maratón de Nueva York en los años 1994 y 1995, ofrecieron ayer una conferencia en la Colegiata de San Juan Bautista del Palacio de Revillagigedo.

Pero antes no dejaron pasar la ocasión de conocer a los jóvenes valores de la cantera atlética gijonesa. El encuentro se celebró en el módulo del complejo deportivo de Las Mestas, donde las caras de los jóvenes deportistas reflejaban la admiración por los invitados. La cercanía de los corredores y de la organizadora se ganó pronto a los deportistas, que inmortalizaron el momento en un buen número de fotografías, que en el futuro recordarán su paso por las instalaciones gijonesas. Tal fue la impronta entre los jóvenes, que una de ellas, Sandra Fernández, no esperó a que finalizase el encuentro en Las Mestas y se fue corriendo en compañía de su padre hasta el Palacio de Revillagigedo para asistir a la charla. Es más, llegó antes que los invitados.

La Colegiata de San Juan Bautista completó prácticamente su aforo y entre los asistentes había muchas caras conocidas del deporte como el técnico Chus Fernández y los fondistas Alba García y José Luis Capitán. Tampoco se perdieron la charla Agustín Antuña, del Comité Olímpico Español, y una buena representación de los 'runners' gijoneses, de los que muchos ya han probado suerte en la prueba neoyorquina.

Fabián Roncero, integrante del equipo español de maratón que recibió el Príncipe de los Deportes en 1997, fue el moderador de la charla, y en ella volvió a mostrar su profundo conocimiento de la disciplina. Tanto que el propio Germán Silva lo calificó como «ordenador del atletismo».

La complicidad de los ponentes de la conferencia 'Empezar a correr' hizo que los asistentes se sintiesen cómodos. No faltaron vídeos promocionales de la carrera de la Gran Manzana, en los se mostraba que la clave del éxito de la prueba no es otra que el protagonismo que tienen los participantes y los propios neoyorquinos.

Un honor

Mary Wittenberg considera «un honor y un auténtico privilegio recibir el Príncipe de los Deportes, que recogeremos en nombre de todos los participantes y voluntarios que son los que hacen grande esta carrera, que este año sumará el millón de participantes desde su creación». También defendió que «todo el mundo puede llegar a correr un maratón. Eso sí, tras prepararse para ello».

Los asistentes a la conferencia también pudieron conocer más a fondo alos dos atletas protagonistas junto a ella, dos auténticas estrellas del maratón, como así se refleja en que Tegla Loroupe fuese la primera africana en ganar la prueba neoyorquina y que batiese el récord del mundo en dos ocasiones. Ahora dirige su propia fundación, con la que ayuda a 300 niños, repartidos en tres escuelas. De ellas ya han salido algunos corredores de alto nivel, ya que considera que «el deporte es un gran instrumento para ayudar y mejorar a las personas».

Germán Silva también ha centrado su vida en el deporte y en ayudar a los demás. También recordó su paso por el Maratón de Nueva York, donde cometió «su mejor gran error», ya que rememoró su victoria de 1994, el triunfo por el que pasó a la historia, pues a falta de 800 metros para la meta se equivocó de recorrido. Fue superado por su compatriota Benjamín Paredes, al que finalmente batió casi sobre la misma línea de meta, en un agónico y emocionante sprint.

La conferencia pasó en un suspiro. Los galardonados tenían que seguir con su apretada agenda de actos, pero Fabián Roncero tuvo tiempo para manifestar su satisfacción porque este es un premio «del que se sienten orgullosos todos los que corren, puesto que también lo hacen un poco suyo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Enamorados de la Gran Manzana