Borrar
El Sporting señala al brasileño Gabriel Pires como el relevo de Nacho Méndez
Raúl, Quico, Juan Calvo, Tino Rúa, Xiel, Geni y Moisés, ante el Suárez Puerta.

Ver 16 fotos

Raúl, Quico, Juan Calvo, Tino Rúa, Xiel, Geni y Moisés, ante el Suárez Puerta. Pablo Nosti
'Play off' de ascenso a Primera RFEF

El Real Avilés tiene una cita con la historia

Jugadores y técnicos del club de diferentes generaciones estarán en el Suárez Puerta para dar fuerza al equipo de cara a un ascenso «fundamental para el club y la ciudad»

Santy Menor

Avilés

Sábado, 31 de mayo 2025, 00:05

Como club centenario, el Real Avilés Industrial puede presumir de figuras que, desde el banquillo o el terreno de juego, han escrito con letras doradas diferentes etapas de la historia de la entidad, tanto en momentos álgidos como en otros más oscuros. LA VOZ DE AVILÉS reunió ayer a algunos de ellos en la previa del partido de vuelta de la final del 'play off' de ascenso a Primera RFEF frente al Rayo Majadahonda, un encuentro «fundamental para el club y la ciudad. Tenemos una gran oportunidad para ascender a una categoría muy interesante».

Raúl González (Avilés, 1952) es el entrenador con más partidos dirigidos en la historia del Real Avilés, posiblemente inalcanzable con 181 encuentros a sus espaldas. Fue el primer entrenador del Real Avilés Industrial en 1983, tras ascender meses antes al Ensidesa en Aranjuez en un partido de alta tensión. «Ocurrieron cosas que nunca volví a vivir en mi carrera. Los aficionados del Aranjuez saltaron a por el colegiado y su estadio estuvo cerrado un año».

«No voy a poder estar en el partido porque me encuentro fuera de Asturias, pero lo seguiré con nervios y emoción»

José Manuel Díaz

Expresidente del Real Avilés

En aquel equipo estaba como jugador Tino Rúa (Estivadas, Orense, 1958), que un año después sería el encargado de marcar el gol de la permanencia del equipo en Segunda B en Ferrol contra el Racing. «Y aquella Segunda B era como la Primera RFEF actual, con dos grupos para toda España», recuerda Raúl. A Tino no se le olvida que «no tuvimos recibimiento ni celebración en Avilés con aquel ascenso», sonríe, pensando en lo que se puede vivir en la ciudad mañana en caso de que el Real Avilés suba a Primera RFEF.

Mientras que el exjugador y exentrenador de la cantera blanquiazul es optimista, teniendo en cuenta el resultado de la ida (0-2), Raúl recuerda la importancia de que los jugadores se abstraigan del ruido exterior. «Los entrenadores somos poco amigos de lo que ocurre en los prolegómenos del partido. Los recibimientos y demás. Hay que centrarse en el fútbol».

«La clave es meter un gol. Si lo conseguimos, el ascenso estará casi decidido». Así de claro lo tiene Geni Suárez (Gijón, 1980), capitán del Real Avilés en el último 'play off' de ascenso del club a Segunda División. Actual entrenador del filial blanquiazul, es un asiduo al Suárez Puerta y estará esta tarde animando al equipo. «Lo veo bien. Después de la actuación espectacular de Álvaro en la semifinal conseguimos un gran resultado en la ida y ahora toca rematarlo».

«Mis mejores deseos para toda la familia del Real Avilés, estoy seguro de que por fin conseguiremos ese anhelado ascenso»

Nacho Castro

Exjugador del Real Avilés

Irán juntos al Suárez Puerta dos jugadores emblemáticos del club, Juan Calvo (Avilés, 1961; 199 partidos) y Quico (Avilés, 1955; 178), capitán del Real Avilés el año del ascenso a Segunda División. Ambos disfrutaron de una celebración en condiciones, con la Plaza de España llena para la ocasión, aunque entonces tuvieron más tiempo para organizarlo todo. «Habíamos subido con tres jornadas de antelación y lo celebramos después del último partido. Ojalá lo volvamos a vivir, aunque primero hay que hacer los deberes en el campo».

Tino Rúa recuerda que «Calvo era un centrocampista espectacular. Iba de cabeza, golpeaba con las dos piernas... completísimo». Tras 252 partidos y 32 goles en la antigua y potente Segunda B, se ganó sumar 16 en Segunda con la camiseta del Real Avilés. Con ella, Moisés López Lazo (Avilés, 1983) sumó 192 partidos, aunque en una época oscura en la que no pudo celebrar nunca un ascenso a Segunda B con el equipo. «No sé si los de mi generación llegamos tarde, porque nos perdimos la época dorada de los noventa, o tarde, con esta nueva etapa, pero está claro que nos tocaron tiempos muy diferentes, con mucha menos gente en el estadio, por desgracia».

«Hace 35 años celebré un ascenso desde el balcón del Ayuntamiento y ojalá este año lo podamos repetir, sería un sueño»

Joaquín Alonso

Exjugador y leyenda del Real Avilés

Aun así, para su recuerdo queda ver grandes entradas en el Suárez Puerta para recibir al Real Oviedo, consiguiendo incluso la victoria un curso «por 3-2 con un gol de cabeza de Chus», y marcar en el Tartiere. «Desde fuera del área, tras regatear y con la derecha. Tengo el vídeo», sonríe. Esta tarde estará en la grada con su hijo mayor, de nueve años, con quien también fue a ver al Antoniano. «Me quedé alucinado con el nivel de Álvaro en la portería».

Para Moisés, el encuentro de ayer fue especial, pues jugó a las órdenes de Tino Rúa, Quico y Xiel (Pravia, 1947), aunque con este último en las filas del Praviano. Xiel no podrá estar en el Suárez Puerta porque no logró conseguir entrada, aunque espera que el Real Avilés consiga el ascenso a Primera RFEF.

«Siempre recordaré con cariño lo que conseguimos en San Lázaro contra el filial del Compostela. Recuerdo que en el partido que jugamos aquí contra ellos también hubo una gran entrada en el Suárez Puerta. El club, la afición y la ciudad se merecen el cambio de categoría. Hay que salir el partido a ganar», asegura el preparador. «Como si fuese cero a cero», remarca Juan Calvo. Todos ellos aplauden el furor que se respira en la ciudad por el Real Avilés. «Ojalá eche raíces y se estabilice», concluye Raúl.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Real Avilés tiene una cita con la historia