El Real Avilés podría elegir el debut en Primera RFEF en casa ante su afición
La Federación Española permite alterar dos fechas del calendario y también consulta a los clubes su preferencia de días y horas de juego
El Real Avilés Industrial comenzó la pasada temporada en Segunda RFEF en el Suárez Puerta ante el Coruxo con una victoria por dos goles ... a cero. El nuevo proyecto, con casi toda la plantilla renovada y Javi Rozada al mando tras salvar al equipo en el 'play-out', empezaba con buen bien en casa y ante la afición blanquiazul. Y este año podría repetirse en el debut en Primera Federación, al menos la condición de local, si el equipo blanquiazul lo desea en virtud de la posibilidad que concede la Federación Española de Fútbol a los clubes.
Un año más, el organismo federativo facilita a los equipos de la categoría pedir hasta un máximo de dos fechas del calendario 2025-2026 donde pueden elegir si quieren jugar de local o de visitantes por diferentes motivos. Como es habitual, hay algunos clubes que están inmersos en obras de reforma y adecuación de sus estadios y que suelen pedir que sus primeros partidos de liga sean como visitantes. Sin ir más lejos, y por poner un ejemplo en Primera RFEF este mismo verano, el Tenerife baraja acogerse a esa posibilidad porque ha iniciado la sustitución de butacas en el Heliodoro Rodríguez López. Otros motivos pueden estar basados en peculiaridades de las ciudades de los equipos, como puede ser el caso de la celebración de festejos locales, tradiciones o fechas marcadas.
En el caso del Real Avilés, si quiere repetir el debut en casa como la pasada temporada, puede hacerlo, porque también se da la circunstancia de que la primera jornada se celebrará el último fin de semana del año, que coincide con el final de la semana grande de las fiestas de San Agustín, patrono de la ciudad.
Esa no será la única decisión que se tiene que tomar en el Suárez Puerta en los próximos días. La Federación Española de Fútbol también ha preguntado a los clubes por la preferencia en el día y hora de los partidos para saber en qué horario se sienten más cómodos los equipos y sus aficionados.
El cuerpo técnico prefiere jugar los domingos a las 12 por la adaptación de los jugadores, aunque el club se decanta por las tardes
En este aspecto, el Real Avilés deberá sopesar bien su respuesta, porque es conocida la disparidad de criterios la pasada temporada entre el horario favorito del cuerpo técnico que dirige Javi Rozada y la directiva del club. El entrenador y sus ayudantes consideran que la hora ideal desde el punto de vista deportivo es el domingo a las 12 del mediodía. Basan esa idea en dos razones, ya que por un lado la plantilla está más habituada a hacer esfuerzos por la mañana porque los entrenamientos suelen iniciarse en torno a las 11 horas, además del factor adaptación con respecto a otros equipos que están más acostumbrados a jugar por la tarde.
En cambio, el club es más partidario de los horarios vespertinos, en torno a las seis de la tarde de los domingos, con algunas fechas a las cinco y otras en sábado, aunque en ese caso más tarde para facilitar la actividad comercial en la ciudad.
En todo caso, la consulta de la Federación Española de Fútbol es sólo orientativa, porque también falta por ver el planteamiento que hará el nuevo operador de televisión, que tendrá mucho que ver en la elección de días y horas de los partidos más atractivos de Primera RFEF.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.