Borrar

Frenazo al Real Oviedo en Anduva

Los azules caen ante el Mirandés incapaces de reaccionar tras el gol de los locales de penalti en la segunda parte

Sábado, 8 de marzo 2025

En medio de un diluvio, el Real Oviedo hizo agua por todas partes en Anduva, donde acabó derrotado por el Mirandés. Los azules tuvieron una primera mitad aceptable en la que las fuerzas estuvieron igualadas, pero tras el descanso, tras el gol de los locales, el equipo se difuminó por completo.

Los carbayones encajaron un gol de penalti, por una mano de Rahim, y después se vieron incapaces de igualar. Nunca dieron sensación de poder hacerlo.

La segunda derrota consecutiva de los ovetenses les hace alejarse de las plazas de ascenso directo y lo que es peor arrecian las dudas con el juego en un momento clave de la temporada.

Javier Calleja optó por un cambio de sistema, ya que el equipo salió de inicio con dos delanteros. Formando con Fede Viñas como pareja de Alemao. Además, hubo otra novedad, la presencia en el lateral izquierdo de Rahim por Pomares.

En el centro del campo, el equipo se situó en rombo con De La Hoz como jugador más retrasado, mientras que Chaira era el que estaba más cerca de los delanteros. Colombatto a la derecha y Seoane en la izquierda componían la medular.

El partido empezó con más ritmo por parte de los dos equipos en la presión que en el juego. Ambos conjuntos se mostraron intensos a la hora de robar, lo que hacía difícil la posibilidad de combinar y avanzar hacia el campo contrario. Lo más interesante del duelo era la pelea en la medular, en la que daban sensación de salir victoriosos los azules, pero los 'rojillos' no estaban incómodos tampoco.

La ocasión más clara fue para el Real Oviedo tras una falta cometida sobre Fede Viñas en la frontal del área. El lanzamiento lo ejecutó Seoane, pero Raúl Fernández tocó lo justo para que el balón saliera a córner después de pegar en el larguero.

La réplica local llegó en un par de disparos lejanos, que no causaron muchos problemas al portero oviedista. El partido era plano y daba la sensación de que ambos aspirantes a estar en la zona alta se tenían mucho respeto, conscientes de lo que significa encajar un gol en uno de estos encuentros.

Los ovetenses no eran capaces de aprovechar las bandas para avanzar y casi todo ocurría por el centro del campo, donde había un considerable atasco de piernas. Además, tampoco aprovechaban los ovetenses el hecho de jugar con dos delanteros. Y es que fueron pocas las ocasiones en las que llegaban balones al área visitante.

Tras el paso por los vestuarios daba la sensación de que el Real Oviedo estaba un poco más metido en el partido y que iba decidido a por la victoria. Sin embargo, todo cambio a los diez minutos, cuando Íker Benito disparó a media altura dentro del área tras un rebote. El balón pegó en la mano de Rahim cuando intentaba esconderla y el árbitro señaló penalti. Lo transformó Panichelli, pese a que Aarón adivinó la dirección del disparo, pegado al lateral de la red.

La reacción de Calleja fue retirar del campo a Seoane y a De la Hoz, para dar entrada a Sibo y Hassan. El equipo pasó a un 4-4-2, con el francés y Chaira en las bandas y Colombatto y Sibo como mediocentros.

El partido estaba cuesta arriba, ya que además la intensa lluvia que caía hacía cada vez más difícil mantener el control del balón. A eso se sumaba la precipitación propia de las prisas del equipo que va por detrás en el tanteo.

El Mirandés es el mejor local y eso le otorgó un plus más de confianza. Los ovetenses no eran capaces de salir de su campo y la sensación era que estaba más cercano el segundo gol del cuadro local que el empate.

Calleja decidió jugársela dando entrada a Cazorla y Paraschiv, por Rahim y Fede Viñas. El equipo pasó a jugar con defensa de tres, con David Costas, Dani Calvo y Nacho Vidal, mientras que Hassan y Chaira se ocupaban de los carriles.

Lejos de mejorar el equipo ovetense acabó sometido por los locales y solo en algunos balonazos que no encontraban destino, era capaz de acercarse al área de los locales. El Mirandés tenía el encuentro perfectamente controlado y un dato significativo fue que el Real Oviedo no votó el primer saque de esquina hasta el minuto 81.

CD Mirandés

Raúl Fernández; Iker Benito, Juan Gutiérrez, Egiluz, Tomeo, Julio Alonso (Parada, min.78); Reina, Gorrotxategi, Lachuer; Izeta (Butzke, min.78)y Panichelli.

-

Real Oviedo

Aarón Escandell; Nacho Vidal, Costas, Dani Calvo, Rahim (Cazorla, min.69); De la Hoz (Sibo, min.60), Seoane (Hassan, min.60), Ilyas Chaira, Colombatto (Paulino, min.87); Fede Viñas (Paraschiv, min.69) y Alemao.

  • Gol 1-0: min.55, Panicelli de penalti.

  • Árbitro Sesma Espinosa, del Comité Riojano. Mostró tarjetas amarillas a Lachuer, Julio Alonso, Eguiluz por parte de los locales y a los visitantes Fede Viñas, Seoane y Chaira,

  • Incidencias 4.338 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones a pesar de la lluvia que cayó durante todo el partido.

El terreno de juego, completamente anegado de agua tampoco era de mucha ayuda para los azules, obligados a llevar la iniciativa. No obstante, eso tampoco puede servir de excusa para un equipo que quiere pelear por el ascenso directo.

En el tramo final del encuentro la insistencia azul hizo que al menos se jugara en el campo local, pero salvo un remate de Alemao tras un error del meta local apenas hubo ocasiones de gol.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Frenazo al Real Oviedo en Anduva