

Secciones
Servicios
Destacamos
No hay verano sin lluvia de estrellas. Las famosas perseidas o más conocidas como 'Lágrimas de San Lorenzo' llegan a su máximo esplendor, y según ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional, la noche del lunes 12 al martes día 13 donde se podrán apreciar en el firmamento hasta 110 estrellas fugaces por hora.
Este fenómeno será visible desde toda la geografía asturiana, aunque para disfrutarlas mejor habrá que alejarse de los núcleos urbanos y buscar zonas que no tengan contaminación lumínica, así como evitar obstáculos visuales que impidan la visión. Lo mejor, irse a sitios altos como un monte o una playa alejada para así tener las condiciones óptimas que aseguren disfrutar de la lluvia de estrellas.
También es recomendable verlas a simple vista sin usar prismáticos o telescopios.
Tumbarse en el suelo en una zona oscura y mirar al cielo en posición opuesta a la luna es el mejor plan a partir de que den comienzo las perseidas, un acontecimiento que se repite cada verano cuando la Tierra atraviesa la estela de escombros del cometa 109P Swift-Tuttle. Aunque la fase creciente no ayude a verlas.
Aunque podrán disfrutarse durante el horario diurno, las condiciones no son las más ideales por lo que habrá que esperar a la noche para verlas. Concretamente el punto álgido se producirá a las 00:30 de la madrugada del martes, es decir, la noche del lunes al martes, y, aunque la meteorología en el Principado no sea la adecuada debido a los cielos nubosos, se irá despejando conforme avance la madrugada.
En Asturias además de poder acudir a playas aisladas donde no haya mucha luz, o el parque Natural de Somiedo para admirar las estrellas, también existen actividades que organiza el Centro de Interpretación del Monte Deva en Gijón, una actividad organizada por la Concejalía Medio Ambiente y Sostenibilidad en colaboración con la Sociedad Astronómica Asturiana 'Omega'.
También Allande Starstiene preparada una actividad esta noche a las 22:30 horas donde explicarán todos los entresijos de las 'Lágrimas de San Lorenzo'. El aforo ya está completo y se hará un recorrido por el cielo observando las estrellas, galaxias y demás cuerpos celestes con ayuda de telescopios y prismáticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.