Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 12 de mayo 2016, 13:46
El Gobierno regional mantendrá al empresario Lalo Azcona al frente del Consejo Social de la Universidad de Oviedo salvo que de informaciones futuras se desprenda la comisión de "cualquier ilícito", momento en el que el Ejecutivo pondría en marcha el procedimiento de revocación de su cargo si previamente no solicita su cese.
Esta postura ha sido anunciada hoy por el consejero de Educación, Genaro Alonso, en su respuesta a una pregunta del diputado de Podemos Héctor Piernavieja sobre la situación de Azcona después de que el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación desvelara que figuró entre 1982 y 2001 como apoderado de una empresa radicada en Panamá y vinculada a una cuenta en Suiza. La misma información apunta a que en 1991 se estableció que los representantes y beneficiarios de la cuenta serían el propio Azcona y sus otros dos socios en la compañía, el empresario Luis Solera y Rafael Naranjo, éste último imputado en la trama Gürtel.
Según Alonso, al Gobierno no le constan "datos probados ni fehacientes de ningún ilícito cometido por Azcona" y ha emplazado al diputado de Podemos, en caso de disponer de esa información, a ponerla en manos de la Fiscalía.
El consejero ha señalado que, a petición suya, Azcona le informó por escrito de que es presidente de dos compañías multinacionales presentes en más de una decena de países que cuenta con más de una veintena de empresas filiales y con más de 7.000 empleados. En dicho escrito el presidente del Consejo Social apuntaba además que las dos empresas matrices tributan en España y que, en su caso, todo su patrimonio "está declarado a la Hacienda público con total transparencia".
Por su parte, Piernavieja, cuyo grupo ha pedido junto a IU su renuncia al cargo, ha recordado que Azcona exigió más compromiso y esfuerzo a los alumnos afectados por el régimen de permanencia y que rechazó seguir subvencionando a alumnos que ni siquiera se presentaban a las convocatorias por un sistema "buenista".
"La mayoría de los asturianos no tenemos sociedades offshore ni cuentas en Suiza y la Universidad está en cuestión cada día que se mantiene a Azcona en el cargo", ha apuntado Piernavieja tras advertir de que, en esas condiciones, la sociedad no puede sentirse representada en dicho órgano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.