

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Miércoles, 5 de marzo 2025
Los días cada vez son más largos y disfrutamos de más horas de luz. Es síntoma de que se aproxima la primavera y con ella, el cambio al horario de verano. Y es que ese ajuste se hace, precisamente, para aprovechar las horas de sol y ahorrar energía.
Ese próximo cambio de hora tendrá lugar el último fin de semana de este mes de marzo, en la madrugada del 29 al 30 de marzo. Esa noche, a las 2.00 horas serán las 3.00.
El cambio de hora puede tener consecuencias en nuestro cuerpo y/o nuestra mente. Durante varios días, podemos estar más cansados, tener problemas para dormir o para concentrarnos e, incluso, sufrir consecuencias más graves como alteraciones digestivas.
Para mitigar los efectos del pase al horario de verano y hacer más llevadera la transición podemos incorporar una serie de pautas a nuestras rutinas diarias, como adelantar unos minutos la hora de acostarnos.
Noticia relacionada
El horario de verano que tendremos a partir del 29 de marzo se mantendrá hasta el último domingo de octubre, el día 26, cuando 'recuperaremos' esa hora. Ese día, a las 3.00 de la madrugada serán las 2.00 y comenzará el horario de invierno.
Este cambio de huso horario tan asentado en nuestras vidas se mantendrá, al menos, hasta el año 2026. No obstante, el debate en torno a su eliminación está sobre la mesa de las instituciones europeas, cuyo pronunciamiento es imprescindible para acabar con los bailes en el reloj.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.