Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 22 de octubre 2020, 02:37
La escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayLa escalinata de los jeroglíficos es lo que todos quieren visitar del Parque Arqueológico de Copán, un patrimonio mundial de los mayas al oeste de Honduras. Tiene 63 escalones y una altura de 12 metros, se levanta en un bosque localizado a unos 300 km al noroeste de Tegucigalpa. La UNESCO la declaró Patrimonio Mundial en 1980.
PixabayPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.