Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 11 de enero 2020, 03:34
Museo de los Parásitos / Meguro Parasitological Museum (Meguro, Tokyo, Japón) | Se trata del más escalofriante y completo museo que se dedica a estas criaturas.
Museo de los Fideos Instantáneos / Cup Noodles Museum (Yokohama, Japón) | En él se exponen los más de 50 modalidades de fideos que existen y su evolución a través de los años. En el recorrido también han varias esculturas y zonas interactivas. ¡Hasta podrás cocinar tus propios fideos
Museo de Ventriloquia / Vent Haven Museum (Kentuky, EE.UU.) | Fue fundado en 1894 y es el único en el mundo dedicado al arte de la ventriloquia.
Museo Subacuático de Arte (MUSA) | Fue fundado en 2009 y se ubica bajo el mar Caribe mexicano, en las aguas que rodean Cancún, Isla Mujeres y Punta Nizuc.
Museo de los Fideos Instantáneos / Cup Noodles Museum (Yokohama, Japón) | Dedicado a los fideos instantáneos y a los Cup Noodles, así como a su creador y fundador, Momofuku Ando.
Museo de los Collares de Perro / Dog Collar Museum (Leeds, Inglaterra) | Esta colección de objetos propone un viaje al pasado y recorre los últimos cinco siglos en la materia. Hay casi 100 collares distintos y a través de ellos el visitante va conociendo cuál es la historia de este complemento desde la Edad Media hasta la época victoriana.
Museo de la Sandía (Pekín, China) | El moderno edificio está repleto de sandías de cera, mostrando las distintas variedades de todo el mundo. Las muestras cubren casi cada aspecto de las sandías desde su historia y los métodos de cultivo, a la cultura de la sandía de China. Hay, incluso, antiguos poemas chinos que hacen referencia a esta refrescante fruta
Museo Internacional del OVNI / International UFO Museum And Research Center (Nuevo México, Estados Unidos) | Está situado en el antiguo teatro de Roswell. Se fundó en 1991 para ofrecer información sobre extraterrestres, platillos voladores, el fenómeno de los OVNIs, las abducciones y para poder explicar el incidente de Roswell
Museo del Arte Malo / Museum Of Bad Art (MOBA) (Massachussets, EE.UU.) | Las piezas del museo son adquiridas en tiendas de segunda mano, rescatadas de la basura o donadas por colaboradores. El museo cuenta con tres galerías en Somerville (en la imagen), South Weymouth y Brookline, y entre todas suman más de 500 piezas.
Museo de Ventriloquia / Vent Haven Museum (Kentuky, EE.UU.) | Cuenta con varias salas en las que se exhiben famosos muñecos del siglo XX y homenajean a sus ventrílocuos. También hay un espacio reservado para los más creativos.
Museo de las Brujas (Zugarramurdi, Navarra) | En el espacio se cuentan interesantes historias, en su contexto, con sus matices de luz y oscurantismo. Rompiendo con la imagen folklórica de las brujas, se quiere dar paso a esa otra realidad de unas mujeres y unos hombres acusados de cosas inverosímiles, envueltos en relatos fantasiosos, y finalmente quemados en una hoguera.
Museo de las Relaciones Rotas / Museum of Broken Relationships (Zagreb, Croacia) | Sus fundadores, Olinka Vištica y Drazen Grubisic, terminaron su relación y decidieron exponer los pedazos de su noviazgo.
Museo de la Sandía (Pekín, China) | Fundado en 2002, este museo de 4.000 metros cuadrados rastrea los orígenes de la sandía desde su ciudad natal en África a su eventual asenso, al parecer, al espacio.
Museo Nacional de los Excrementos / National Poo Museum (Wight, Inglaterra) | En su interior el visitante puede contemplar desde heces de león, hasta excrementos de bebé humano, pasando por deposiciones de suricato, paloma, zorro, alce y hasta varias cacas fosilizadas de reptil de varios millones de años de antigüedad. En total tienen cacas de 20 especies distintas.
Museo del Arte Malo / Museum Of Bad Art (MOBA) (Massachussets, EE.UU.) | Aquí sólo encontrarás arte objetivamente malo. Y es que, este museo expone desde 1994 las creaciones más desastrosas realizadas en nombre del arte.
Museo de las Momias (Guanajuato, México) | Una de las momias más impactantes es la de un feto de 5 ó 6 meses de una mujer que murió cuando se le practicaba la cesárea, y que también puede verse en el museo. Se trata de la momia más pequeña del mundo.
Museo Nacional de los Excrementos / National Poo Museum (Wight, Inglaterra) | Para visitar esta galería de lo escatológico hay que adentrarse en el zoo de la isla de Wigh.
Museo Internacional del Espionaje / International Spy Museum (Washington DC, EE.UU) | Presenta los más curiosos y variopintos objetos utilizados por los espías y servicios secretos a lo largo de la historia: desde bolígrafos, relojes o pitilleras con cámaras camufladas; o pintalabios y linternas que en realidad son pistolas, pasando por zapatos en cuyo tacón se esconde un micrófono o incluso, gafas y paraguas que esconden proyectiles venenosos en su interior.
Museo de las Relaciones Rotas / Museum of Broken Relationships (Zagreb, Croacia) | En las galerías del museo hallarán objetos que otras personas de todo el mundo han donado para perderlos de vista, como alianzas, peluches, cartas de amor...
Museo de las Momias (Guanajuato, México) | Ubicado en el Panteón Municipal de Santa Paula, de donde provienen los cuerpos momificados, el museo cuenta con una colección de 111 cuerpos de mujeres, hombres y niños cuyos restos fueron exhumados entre 1865 y 1869
Museo de los Collares de Perro / Dog Collar Museum (Leeds, Inglaterra) | Dentro del Castillo de Leeds funciona uno de los museos más curiosos de Inglaterra
Museo de los Parásitos / Meguro Parasitological Museum (Meguro, Tokyo, Japón) | En total, el museo cuenta con unos 45.000 especímenes, entre los que figura una tenia de hasta nueve metros.
Museo Internacional del OVNI / International UFO Museum And Research Center (Nuevo México, Estados Unidos) | El museo cuenta con un apartado especial dedicado a las imágenes de círculos en los campos de cultivo, hechos supuestamente por extraterrestres. También hay una librería y una tienda de regalos con recuerdos
Museo de Alien / Museum HR Giger (Gruyères, Suiza) | En él se aloja la colección de H. R Giger, creador de Alien, que le valió al artista suizo un premio de la Academia.
Museo Internacional del Espionaje / International Spy Museum (Washington DC, EE.UU) | De todos los objetos que en él se exponen destaca, sin duda, el coche que usó Bond (encarnado por Sean Connery) en 'Goldfinger': el Aston Martin DB5.
Museo de las Brujas (Zugarramurdi, Navarra) | En el espacio se cuentan interesantes historias, en su contexto, con sus matices de luz y oscurantismo. Rompiendo con la imagen folklórica de las brujas, se quiere dar paso a esa otra realidad de unas mujeres y unos hombres acusados de cosas inverosímiles, envueltos en relatos fantasiosos, y finalmente quemados en una hoguera.
Museo del Cabello 'Chez Galip' (Capadocia, Turquía) | La historia del museo arranca en 1979, cuando un amigo del dueño le regaló a este un mechón de pelo como recuerdo antes de su partida. Ahora, de esta vivienda de Galip cuengan 16.000 mechones
Museo Subacuático de Arte (MUSA) | Alberga más de 500 esculturas que conviven con una gran variedad de criaturas marinas.
Museo de Alien / Museum HR Giger (Gruyères, Suiza) | Sus galerías contienen todos los trabajos del artista: dibujos, esculturas, muebles, y por supuesto, los diseños que le dieron fama mundial gracias a la atención que le despertó a Ridley Scott un libro de Giger, 'Necronomicon', cuando buscaba al «monstruo perfecto» para su siguiente film. En el museo también pueden verse los trabajos que el suizo hizo para otras películas como 'Poltergeist II' o 'Species'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.