Borrar
Gallinas en una explotación avícola. E. C.
El alto riesgo por la gripe aviar obliga a encerrar a las aves de corral

El alto riesgo por la gripe aviar obliga a encerrar a las aves de corral

La orden emitida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación será efectiva desde el próximo 20 de enero

Viernes, 17 de enero 2025, 19:23

Los últimos brotes de gripe aviar en aves de corral o cautivas y en aves silvestres surgidos en la zona centro y norte de Europa han llevado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a declarar el riesgo alto por gripe aviar en España. Activado desde el próximo lunes 20 de enero, la orden cuenta con medidas preventivas para mitigar su impacto. De momento, sólo afectará a Galicia, donde obligará a encerrar a las aves de corral de: Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa, todos en la provincia de Pontevedra.

La cría de aves de corral al aire libre quedará prohibida en estas localidades con la excepción de los casos en que eso no sea posible. Para estas explotaciones, se prevé la instalación de telas pajareras que eviten que las aves silvestres puedan mezclarse con las de corral. Tampoco estará permitida la asistencia de las aves a mercados o exhibiciones. Esto último se amplía a otros municipios gallegos: Ortigueira, Cariño, Rianxo, Ribeira, Porto do Son, Dumbría, Mazaricos, Vimianzo, Zas, Ribadeo, Trabada, Vilar de Santos, Sandiás, Porqueira, Xinzo de Limia, Rairiz de Veiga, A Guarda, O Rosal, Tomiño, Tui, Pontevedra, Soutomaior, Redondela, Moaña, Vilaboa, Marín, Vilagarcía de Arousa, Meis, y Poio.

Desde el pasado 1 de julio hasta el 15 de enero de 2025 se han comunicado a través de ADIS en la Unión Europea 341 focos en aves de corral y 684 en otras aves no de corral y silvestres. 21 de ellas en España, donde el virus circula de momento entre las aves silvestres. Los expertos esperan que la tendencia continúe empeorando en las próximas semanas en España debido a las bajas temperaturas.

Las autoridades apelan a aumentar la bioseguridad en las explotaciones avícolas, tanto industriales como particulares para evitar el contacto con aves silvestres y pide que se comunique cualquier sospecha de enfermedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El alto riesgo por la gripe aviar obliga a encerrar a las aves de corral