Borrar

Si ya has hecho alguna operación inmobiliaria con anterioridad, por ejemplo, has hecho un contrato de alquiler o de compraventa de una vivienda, es probable ... que ya sepas de qué te estamos hablando en este artículo porque ya has tenido que conseguirlo o porque te lo han tenido que entregar a la hora de arrendar o comprar. Pero incluso, aún en estos casos, es importante repasar algunos puntos básicos sobre este documento. Este certificado es importante y, tal y como se encuentra la legislación, promete serlo aún más a lo largo de los próximos años. Te lo explicamos a continuación en estas cinco claves para que lo conozcas un poco más y sepas utilizarlo adecuadamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cinco claves que debes conocer sobre el certificado de eficiencia energética