
Secciones
Servicios
Destacamos
I. G.
Martes, 10 de junio 2025
Este mes de junio registrará varios eventos astronómicos. Quizá el más esperado sea el solsticio de verano, con el que comenzará, de forma oficial, la estación más larga del año.
Según la información ofrecida por el Observatorio Astronómico Nacional, el verano de 2025 comenzará el 21 de junio a las 4.42 horas, hora peninsular española.
Avance astronómico de junio. Este mes cambiaremos de estación; el verano en el hemisferio norte (invierno en el sur) comenzará el día 21 a las 04:42. Venus y Saturno se verán al amanecer, mientras que Marte, Júpiter y Mercurio lo hará al anochecer durante todo o parte del mes. pic.twitter.com/WCDuThsITU
— Real Observatorio (@IGN_RObsMadrid) June 1, 2025
Ese día, el eje norte-sur de la Tierra alcanzará su mayor inclinación hacia el Sol (23,4 grados), por lo que en el hemisferio norte viviremos el día más largo y la noche más corta del año.
A partir de entonces, los días comenzarán a acortarse, pero tendremos un un total de 93 días, 15 horas y 37 minutos de verano, que durará hasta el 22 de septiembre de 2025, cuando empezará el otoño.
La llegada del verano no es el único fenómeno astronómico destacable de este mes de junio. El miércoles día 11 se pudo disfrutar de la fase de luna llena, conocida popularmente como Luna de Junio o Luna de Fresa.
Si bien en España está relacionada con el inicio del verano, la romántica denominación de Luna de Fresa está relacionada con el periodo de recolección de fresas en las culturas indígenas norteamericanas. Esto significa que no es previsible que el satélite terrestre adquiera ningún color rojizo o su tono cambie de forma significativa.
Otro evento astronómico avanzado por el Observatorio es que «durante todo o parte del mes» se podrán ver Venus y Saturno al amanecer y Marte, Júpiter y Mercurio al anochecer. Todo un reclamo para los aficionados a la astronomía.
En este mes sobran las razones para mirar al cielo. 🔭
— NASA en español (@NASA_es) June 6, 2025
Junio trae la mejor temporada para ver la Vía Láctea y el solsticio el 20 de junio. Entérate de todo en nuestro episodio de “¿Qué pasa en el cielo este mes?”: https://t.co/obPzg96KsC pic.twitter.com/wbBjuH1kHK
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.