Una visita al interior del 'Versalles del mar'
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
Lunes, 26 de julio 2021, 09:51
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
El faro de Cordouan, conocido como 'el Versalles del mar', es el faro francés más antiguo en funcionamiento. De estilo renacentista, esta atalaya de más de 67 metros de altura, está situada en un islote y es un monumento histórico perteneciente a Le Verdon-sur-Mer, en la región de Aquitania. Presta servicio desde 1611 y se puede visitar tras un trayecto en barco de 45 minutos. Una vez dentro, 301 escalones guían al visitante hasta el balcón de la linterna.
.jpg)
.jpg)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.