
Sporting de Gijón
Una carrera hacia lo inéditoSecciones
Servicios
Destacamos
Sporting de Gijón
Una carrera hacia lo inéditoAcompaña al Sporting de Gijón desde hace dos meses cierto clima de injusticia deportiva. Algunos errores propios, varias decisiones arbitrales controvertidas y muchos momentos ... en los que parece que todo lo que puede salir mal se pone en contra han ido dejando al equipo que dirige Rubén Albés cada vez más lejos del objetivo que se planteó a principio de temporada, estar al final de la campaña luchando por los puestos que permiten ascender a Primera. La distancia después de la jornada 28, con 42 puntos aún en juego, es enorme. Nueve enteros separan a los rojiblancos del Levante, el equipo que cierra los puestos de 'play off', un trecho considerable para lo que queda de campeonato.
Las matemáticas son tozudas y no auguran buenos presagios para el Sporting. Desde que en la temporada 2010-2011 se implantó el actual sistema de 'play off', por el que los equipos que acaban entre el tercer y el cuarto puesto juegan una fase de eliminación que acaba con solo uno de ellos en Primera, ningún club ha conseguido remontar nueve puntos a estas alturas de campeonato para meterse entre los cuatro elegidos de la última fase del camino hacia la gloria. Los precedentes que más pueden satisfacer a los rojiblancos son los que marcaron el Mallorca en la temporada 2018-2019 y el Girona en la 2020-2021.
Ambos consiguieron morder cinco puntos a los conjuntos que ocupaban los puestos de honor para hacer volar las ilusiones de sus aficionados. Un tanto por debajo de esta cota están Alcorcón, Huesca y Zaragoza, con tres enteros recortados. Lo demás, apenas un baile de nombre que cambiaban de posición conforma pasaban las jornadas y en el que está el propio equipo rojiblanco, que en la 2017-2018 fue capaz de superar la diferencia de un punto que le separaba del 'play off'.
Si la eliminatoria por el ascenso se presenta lejana, la posibilidad de subir de forma directa parece directamente inalcanzable. Elche y Real Oviedo comparten el liderato con un tanteo de 50 puntos, a doce de los rojiblancos.
El mensaje que se transmite desde el vestuario, con su máximo responsable a la cabeza, el entrenador Rubén Albés, es que el equipo no deja de creer. «El equipo va para adelante», afirmó el preparador después del empate ante el Almería en El Molinón, una rueda de prensa en la que dejó un mensaje inquietante. «Si hoy no hemos sacado mejor resultado es porque al entrenador no le da para más y a los jugadores no les da para más, no por falta de voluntad».
Con la enfermería siempre con algún asiento ocupado, Rubén Albés no ha podido de disponer de la plantilla al completo en prácticamente toda la temporada. No obstante, lo que transmite el equipo está lejos de la imagen de un conjunto roto o deprimido, por más que los resultados no estén siendo los esperados. «La cagamos en diciembre y lo estamos arrastrando. Nos toca hacer un supermes. Con seis puntos más tendríamos otra percepción de la situación».
Más que supermes al Sporting le va a tocar hacer un súper último tercio de temporada si quiere acabar cumpliendo el objetivo marcado a inicio de campaña. Puntos en juego hay los suficientes para poder conseguirlo, pero el reto pasa no solo por sumar de tres en tres sino en esperar a que el resto de competidores por los puestos de honor fallen, un compendio que circunstancias que ningún equipo en las circunstancias del Sporting ha conseguido alinear hasta ahora desde que se instauró el actual sistema de 'play off' de ascenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.