
Ver 44 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 44 fotos
«Podría estar horas y horas hablando de Cote, es un fenómeno en todos los sentidos», resumía este miércoles Roberto Canella. Buen amigo ... del actual capitán del Sporting de Gijón, que cerrará su taquilla y colgará las botas al final de la temporada, y su primera gran competencia en el fútbol profesional, con Manuel Preciado puesto en el pellejo cada fin de semana de elegir entre dos grandes laterales zurdos. «Lo que ha dado al Sporting, al sportinguismo y a Gijón es muchísimo. Desde que subía a Mareo siendo un guaje, con el güelu... Quiere al Sporting como a la familia», remataba el lavianés.
José Ángel Valdés, Cote (Gijón, 1989) no podrá despedirse, salvo un giro copernicano, de la manera en la que hubiera deseado. «¿Qué final pediría para mí? Acabar de jugar al fútbol en el Sporting y en Primera», exponía en EL COMERCIO hace un par de años. Lo primero, hecho, tras el anuncio de ayer, en un adiós anticipado e inesperado que se realizó con los parámetros marcados por el capitán, en una rueda de prensa para dar a conocer la noticia a todo el mundo y zanjar cualquier especulación que pueda interferir en la temporada. No volverá a vestir otra camiseta que aquella por la que recorría de niño unos tres kilómetros de ida desde su casa en Roces más otros tantos de vuelta, en compañía del «güelu» Pepe, cada tarde que tenía entrenamiento en Mareo.
Con 397 como profesional en las piernas, Cote deja en el retrovisor una trayectoria impresionante, repartida en clubes notables: Sporting, Roma, Real Sociedad, Oporto, Villarreal, Eibar y Osasuna. Casi nada. «Se retira uno de los mejores jugadores salidos de Mareo de los últimos años. Ha tenido un nivel espectacular, solo hay que ver los equipos en los que jugó», enfatizaba Javi Fuego, conocedor, en sus propias carnes, de la dificultad y el riesgo que entrañaba el paso que dio Cote en el verano de 2022 para regresar al Sporting en Segunda. «Su trayectoria habla bien de lo que ha sido y lo que es. Tiene una carrera impresionante. Debutó en Segunda con el Sporting en estos últimos años, no todos lo pueden decir», apreciaba Lora, al que la noticia de su adiós le había cogido por «sorpresa». «Fue valiente en esa decisión de volver y aportó muchísimo. Espero que desde el club sean capaces de despedirle como se merece porque es un ídolo y una institución», completaba Fuego.
También dejará atrás un buen surtido de anécdotas, incluido algún madrugón que se pegaba antes de algún partido del Sporting como forastero para ver la Fórmula-1, con el compañero de turno en la habitación tirándose de los pelos. Siempre fiel a su carácter espontáneo, campechano y muy cercano a todo el mundo. En las antípodas del estereotipado perfil que se crea sobre los futbolistas. «Cote es Cote, no hay otro igual», bromeaba Preciado, alertado tiempo atrás por un canterano que daba mucho que hablar en el Sporting B de Abelardo.
Cote entró por la puerta de Mareo siendo un niño, en 1997, procedente de La Braña. Luego fue subiendo escalones a velocidad de vértigo hasta enero de 2009. Ahí se embaló. Debutó (como titular) en la ida de una eliminatoria de octavos de final contra el Valladolid en El Molinón. Y casi un mes después, un 8 de febrero de 2009, con apenas 19 años, llegó su gran momento. Se estrenó en Primera División, en un partido contra el Barcelona de Josep Guardiola y Leo Messi en el Camp Nou. Jugó media hora y el equipo perdió: 3-1. Pero la semilla ya estaba sembrada y prendía.
Lateral potente, de buen tranco para ganar la línea de fondo, bendecido con un extraordinario golpeo de balón, una zurda de cirujano para el balón parado y los centros en carrera, pronto llamó la atención, siendo traspasado a la Roma en 2011 por 5 millones de euros. «Ha sido muy completo a nivel de balón, de entendimiento del juego y de condiciones. Y un chaval excepcional», añadía Fuego. En aquel primer partido en Primera, el destino le dejó unido para siempre a Mate Bilic. Los dos salieron al campo en el minuto 61 del partido. «Su deseo era acabar la carrera en el Sporting y lo ha conseguido. Recuerdo aquel debut, Cote era un niño con un potencial enorme. Ha exprimido su carrera a un nivel máximo», ponderaba el que fuera delantero del Sporting.
En Gijón, con el recuento actual, tras su regreso en el verano de 2022, ha disputado 153 partidos, coloreados con algún estupendo gol como el que marcó al Deportivo en 2009 o el que sumó a la victoria del derbi de la primera vuelta. «Fue, a nivel de sentimiento, lo más importante que he vivido en el fútbol», reconoció en el pasado mes de noviembre sobre este tanto, en otra entrevista con EL COMERCIO, un futbolista que se proclamó campeón del Europeo Sub 21, en 2011, con la generación de De Gea, Ander Herrera, Mata y Muniain, entre otros, además de disputar partidos de 'Champions'. «No quiere decir que no le dé importancia a jugar la 'Champions', pero en sentimiento, desde mi punto de vista, nada lo iguala a esto», recalcaba sobre ese gol.
Identificado con el mundo rural desde siempre –su padre tiene una explotación ganadera–, Cote se brindó a participar en un exitoso vídeo del Sporting para promocionar el clásico de 2023, en el que respondía con simpatía a las tradicionales burlas de un sector del oviedismo sobre que Gijón es una aldea. «'Güelu', pa ser una aldea ye bastante grande, ¿eh?», señalaba él sobre El Picu del Sol, observando una gran panorámica de toda la ciudad junto a su abuelo y su hijo Nel.
«Es uno de esos jugadores que explican la grandeza del Sporting y de la ciudad de Gijón. Un ejemplo de sportinguismo y, sobre todo, un ciudadano comprometido con los suyos», concluía ayer la alcaldesa, Carmen Moriyón. «Gracias por tu pasión en el día a día y tu amor por el juego. Eres un regalo para el fútbol. Tu legado permanecerá en el Sporting por siempre. Gracias por haber sido un pilar fundamental en mi año y medio en Gijón», acompañaba Miguel Ángel Ramírez, hoy técnico del Zaragoza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.