
Secciones
Servicios
Destacamos
El Sporting de Gijón se encuentra ante un verano crucial para cambiar el rumbo de su proyecto, que en agosto iniciará su noventa temporada consecutiva en Segunda División, con el Grupo Orlegi, su propietario, necesitado de resultados para contener el descrédito creciente en torno a su filosofía deportiva. Israel Villaseñor, el nuevo director de gestión deportiva del club, pero siempre dentro de esa estructura piramidal que lidera José Riestra, trabaja en una hoja de ruta a presente y a futuro. Es decir, las incorporaciones y, de forma paralela, las ampliaciones de contrato que se pretenden acometer, como ya sucedió con Nacho Martín. El objetivo es anticiparse a los acontecimientos y evitar situaciones que se han venido dando en las últimas temporadas. Incluso en la actual, con el nombre de Nacho Méndez señalado en rojo.
Con ese planteamiento, la renovación de Rubén Yáñez ya está en marcha, con la negociación abierta entre las dos partes, según pudo saber EL COMERCIO. Hace un par de semanas, antes del partido contra el Racing de Ferrol, el club mantuvo un primer contacto con los agentes del futbolista para recordarles que en Mareo se le considera un futbolista capital –también se le comunicó el portero en privado– y que, en ese sentido, se le pretendía hacer un nuevo contrato. Hoy por hoy, Yáñez está vinculado al club hasta 2026 y, en menos de siete meses, será libre para negociar su futuro con un nuevo club si no se llega a un acuerdo.
Pero el Sporting ya se está moviendo y el futbolista, de 31 años, cuenta desde hace días con un planteamiento para firmar un nuevo contrato hasta 2028. Aunque en un principio se valoraba la posibilidad de incluir un año más, en función del cumplimiento de alguna cláusula, eso está en el aire. La propuesta de base son dos temporadas más, que el entorno del futbolista está analizando, a la espera de ver si realiza alguna matización.
En principio, Yáñez está muy a gusto en Gijón, a donde llegó en el verano de 2023, y está abierto a la ampliación. En estas dos temporadas ha disputado un total de 79 partidos, lo que refuerza la confianza que ha tenido de los tres entrenadores que le han dirigido: Miguel Ángel Ramírez, Rubén Albés y Asier Garitano, con el que terminó el curso e iniciará la temporada 2025-2026. «Me queda todavía contrato. Las dos partes estamos a disposición para hablar y ya se verá», explicó hace tres semanas en una entrevista con EL COMERCIO. «Una vez que se logre (la salvación), si hay que hablar de renovaciones, hablaremos», deslizó entonces.
El Rayo Vallecano se ha interesado por la situación del meta catalán en las últimas semanas por si hubiera algún movimiento en su portería. Pero todo se queda, de momento, en informes y consultas externas. El Sporting aspira a lograr la renovación del futbolista este verano y la sensación que se percibe es que Yáñez está por la labor. A su lado está previsto que siga una temporada más Christian Joel, quien también termina contrato al final de la próxima temporada y que ha tenido muy poca participación en las dos últimas campañas, tras su regreso a Mareo procedente del filial del Celta de Vigo.
Si hubiera un planteamiento por el canterano del Sporting, dependiendo del contenido, en Mareo podrían estudiar su posible salida. En todo caso, no hay nada ahora mismo sobre la mesa y la idea, salvo que haya un cambio durante las próximas semanas, es que continúe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.