Borrar
César Gelabert, al inicio de un entrenamiento con el Sporting en Mareo. DAMIÁN ARIENZA

El traspaso de Gelabert al Sporting: el Toulouse valora conservar un porcentaje de los derechos del jugador

Si los dos clubes llegasen a un acuerdo por debajo de los dos millones de la opción de compra, el equipo de 'Les Violets' se guardaría un tanto por ciento

Javier Barrio

Gijón

Jueves, 19 de junio 2025

El Sporting de Gijón y el Toulouse siguen negociando el traspaso de César Gelabert, una noticia adelantada en exclusiva por EL COMERCIO. Por el momento, no se registran novedades. Tampoco acercamientos, situándose la operación en un momento delicado del calendario. Gerardo García, miembro ahora de la estructura de Orlegi, está llevando la operación sobre el terreno, con el ejecutivo mexicano Salomon Behar perfilando las cuestiones económicas.

La base con la que se trabaja es el pago de una cantidad por debajo de los 2 millones de euros de opción de compra, con el club francés conservando un porcentaje del futbolista ante un hipotético futuro traspaso, como adelantó ayer al mediodía este medio en su edición digital. Esto si el Sporting, como viene haciendo, mantiene su idea de renegociar la opción de compra, tratando de ajustar en la medida de lo posible su desembolso para, junto al esfuerzo realizado para la incorporación de Dubasin, poder disponer de margen para continuar reforzando el proyecto de Asier Garitano.

El reloj, sin embargo, corre en contra de una negociación más dilatada y sosegada, con un mayor margen de días para un acercamiento de los dos equipos. Por contrato, el club gijonés tiene de plazo hasta este lunes 23 de junio para cerrar un acuerdo con el Toulouse en un plazo de exclusividad, como informó 'Killer Asturias' y pudo confirmar EL COMERCIO, y no hasta el 30 de este mes como se consideraba inicialmente. Es decir, solo dispondría de un margen de cuatro días para llegar a un punto en común con el equipo de 'Les Violets'.

Después de este lunes, con clubes observando al futbolista como el Levante, sobre todo el Elche y, también, algunos del fútbol mexicano, se entraría en una fase más delicada para el club gijonés, que perdería su derecho para negociar y llegar a un acuerdo de forma exclusiva. Es un riesgo que está sobre la mesa y, según fuentes consultadas, con equipos que ya están haciendo números. El mediapunta palentino, de 24 años, tiene mercado si no sigue en Gijón. La opción de recalar al Toulouse, mientras, está descartada. Ni el entrenador español Carles Martínez Novell cuenta con el futbolista ni Gelabert, que firmó con el Sporting 6 goles y 2 asistencias, está por la labor de volver a Francia.

Ante la dificultad de ejecutar el cien por cien de la opción de compra, con el Sporting sumergido en una economía de Segunda, el planteamiento alternativo ha pasado a ser una retención de un porcentaje de los derechos del jugador ante una futura venta. Era un punto que el Toulouse estaba estudiando para ver si los dos clubes podían acercar posturas hacia el acuerdo definitivo, con un contrato ya presentado al futbolista hasta 2028 y con una mejora importante en el caso de subir a Primera.

Sin etapa en México

La operación, según aseguraron fuentes cercanas al Sporting en estos últimos días, corre a cargo del club gijonés. No se consideraría, en ese sentido, la búsqueda de un traspaso utilizando de puente a los clubes que el Grupo Orlegi tiene en México, Atlas y Santos Laguna, algo que la Liga está controlando. Tampoco respondería al boceto que se planteó con Djuka y, más recientemente, con Róber Pier, con la posibilidad de que Gelabert pueda acabar jugando en uno de los dos clubes de México si el Sporting no lograse retornar a Primera. No sería el caso.

La búsqueda de la continuidad de Gelabert es una petición de Asier Garitano y también una apuesta del club desde el convencimiento. Tanto que a la necesidad de fichar otros perfiles de futbolistas, como por ejemplo un delantero, no se le está dando esta prioridad. El Sporting quiere apostar fuerte por esta operación y, a partir de ahí, ver cómo puede encajar lo que en Mareo denominan coloquialmente el «puzle», en la búsqueda de un equilibrio entre las preferencias deportivas y el tope salarial.

Sergio Álvarez

De forma paralela, el Sporting sigue peinando el mercado en busca de futbolistas para otras demarcaciones. Con la opción descartada de Gabriel Pires, el club sigue buscando otro mediocentro para acompañar a Corredera. Hay conversaciones con algún jugador, pero nada avanzado. Sergio Álvarez, al que le resta un año de contrato con el Eibar, nunca ha ocultado su deseo de regresar algún día al Sporting, que tiene una valoración muy positiva del avilesino. De momento, no ha habido contactos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El traspaso de Gelabert al Sporting: el Toulouse valora conservar un porcentaje de los derechos del jugador

El traspaso de Gelabert al Sporting: el Toulouse valora conservar un porcentaje de los derechos del jugador