Asturias converge con las regiones más eficientes en innovación de la UE
Es, junto con Cantabria, Aragón y Madrid, la única comunidad que mejora tanto en productividad como en eficiencia desde 2016, según Cotec
El último de los estudios de la Fundación Cotec, 'Proceso de innovación y desigualdad territorial', analiza la evolución del índice de eficiencia de los sistemas ... regionales de innovación europeos en el periodo 2016-2023. Lo hace poniendo el foco en la productividad de la innovación (la relación entre los recursos invertidos y los resultados obtenidos) y en la convergencia, esto es, en qué medida se acerca cada territorio a la frontera europea de mejores prácticas o de mejores combinaciones posibles de recursos y resultados de la innovación.
En España, solo hay cuatro comunidades que mejoren su posición en ambos aspectos. Son Asturias, Cantabria, Aragón y Madrid. Y, dentro de este grupo, Asturias es la primera comunidad en acercarse a la frontera de mejores prácticas europeas y la cuarta que más ha mejorado en productividad de la innovación.

Con todo, según el índice Regional Innovation Scoreboard (RIS) que la Unión Europea elabora cada dos años, Asturias se encuadra entre las regiones innovadoras 'moderadas'. Su índice de innovación aumentó un 8,7% entre 2016 y 2023, ocupando la posición 161 de los 239 territorios analizados.
El informe de Cotec clasifica las comunidades autónomas en distintos grupos según su evolución combinada en productividad de la innovación y convergencia hacia la frontera europea. En términos generales, once de las diecisiete comunidades mejoran en productividad, pero tan solo las cuatro ya citadas logran también avanzar en convergencia.
Tres (Madrid, Cataluña y el País Vasco), que ya partían de un nivel por encima de la media europea, registran un crecimiento superior al del resto de regiones analizadas. En el extremo opuesto están Castilla-La Mancha, Andalucía y La Rioja, que no solo partían de un nivel inferior sino que también crecen por debajo de la media europea, situándose en el grupo de regiones divergentes. El resto de comunidades, entre las que se encuentra Asturias, crece por encima de la media de la UE, recorta distancias y se acerca al grupo intermedio de regiones europeas. Forman parte del grupo de regiones convergentes.
En el conjunto de la Unión Europea, entre 2016 y 2023, casi el 90% de las regiones tuvo una mejora en términos absolutos del desempeño en innovación. La diferencia con España es que mientras aquí hay una mayor dependencia de la I+D pública (23,6% frente a un 20,1% en el conjunto de la UE), en el escenario europeo predomina ligeramente la I+D empresarial.
900.000 euros para transferir conocimiento y promocionar la innovación regional
El Principado, a través de la Agencia Sekuens, acaba de abrir una nueva convocatoria de subvenciones orientada a apoyar la transferencia de conocimiento y tecnología, así como la internacionalización de la I+D+i. La dotación inicial es de 900.000 euros, pero su cuantía es ampliable hasta en 450.000 adicionales.
Las ayudas se dirigen a organismos, universidades, entidades e instituciones sanitarias, empresas y consorcios públicos y privados. Se plantean cuatro modalidades de actuación: transferencia de tecnología trasnacional, misiones internacionales, participación en propuestas internacionales de I+D+i y consultoría para este tipo de propuestas. Las entidades beneficiarias podrán financiar gastos como activos fijos, protección de la propiedad industrial, desplazamientos, colaboraciones externas y personal. El plazo para solicitar las ayudas estará abierto hasta el 10 de julio.
Por otra parte, Sekuens también ha lanzado esta se,ama una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a clústeres, con el objetivo de reforzar la cooperación empresarial, la innovación y la competitividad del tejido productivo. La línea está dotada inicialmente con 500.000 euros, ampliables hasta 750.000.
Las ayudas se estructuran en tres apartados: creación de nuevos clústeres, dinamización de entidades ya constituidas y proyectos colaborativos. También se financiarán actuaciones que contribuyan a mejorar la promoción nacional e internacional del organismo y sus estructuras de coordinación y gestión. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de julio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Asturias innova
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.