

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional publicó esta semana el calendario de convocatorias de ayudas a la I+D+i. Se trata de 27 programas que, gestionados a través de ... la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Sekuens, movilizarán a lo largo del presente año un total de 39 millones de euros. El objetivo es potenciar la inversión y la innovación empresarial e impulsar la atracción de talento y la carrera investigadora. «Nos permiten abarcar desde el crecimiento, la inversión y la atracción empresarial al conocimiento, la transferencia y la innovación», destacó el viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas del Amo. Las primeras convocatorias se abren ya en marzo. Las más tardías lo harán en septiembre.
Lucas destacó que este calendario que «sirve de referencia para que tanto empresas como investigadores puedan planificar a qué ayudas están en disposición de concurrir y en qué plazos» hacerlo. La unificación de las ayudas del calendario implica también agilizar la tramitación y flexibilizar los plazos de justificación de las mismas, además de que permite utilizar remanentes de un año para otro y ampliar la financiación de determinados programas en función de la demanda.
Ayudas a centros de I+D+i empresariales. 4.850.000 euros. Plazo 24 de marzo al 7 de junio.
Ayudas a proyectos de I+D+i en empresas. 5,5 millones. Plazo 17 de marzo al 19 de mayo.
Creación y consolidación de empresas de base tecnológica. 1,4 millones. Plazo 30 de mayo al 18 de septiembre.
Ayudas a la inversión en economía circular. 1 millón. Plazo 15 de julio al 30 de septiembre.
Ayudas a clústers. Para proyectos de colaboración y/o mejora de la innovación. 500.000 euros. Plazo 12 de marzo al 23 de mayo.
Creación de tejido productivo innovador. Dirigidas a doctores emprendedores con un proyecto empresarial. 100.000 euros. Plazo 12 de septiembre al 17 de octubre.
Apoyo a la actividad de Centros Tecnológicos (Programa Asturias). 1 millón. Plazo 2 de junio al 14 de julio.
Apoyo a la transferencia de conocimiento y tecnología. Para adquisición de tecnología o licencias de patentes y para participar en redes internacionales. 400.000 euros. Plazo 5 de marzo al 12 de junio.
Ayuda a la transformación digital. 700.000 euros. Plazo 7 de abril al 11 de junio.
Cheques de mejora de competitividad y de gestión y cheques de innovación Para pymes y autónomos. 500.000 euros. 5 de marzo al 6 de mayo.
Subvenciones para el apoyo a proyectos de I+D+i y formación en el ámbito de la hiperautomatización. 5,4 millones. Plazo 4 de abril al 15 de julio.
Misiones científicas. Para proyectos en dos áreas en longevidad y envejecimiento activo y en reducción de emisiones y gases de efecto invernadero. 800.000 euros. Plazo; del 20 de marzo al 20 de junio.
Realización de proyectos de I+D+i en red. Para grupos de investigación. 700.000 euros. Plazo 2 de mayo al 30 de junio.
Doctorados industriales. Para contratos de personal investigador. 150.000 euros. Plazo 11 de abril al 13 de junio.
Incorporación y retención de talento. Programa Margarita Salas. 600.000 euros. Plazo 10 de junio al 10 de septiembre.
Fomento de vocaciones científicas Dirigida a estudiantes de máster universitario. 50.000 euros. 11 de junio al 10 de julio.
Difusión de actividades de la I+D+i. 150.000 euros. Plazo 19 de septiembre al 10 de octubre.
Programa Jovellanos. Incorporación de personal en actividades I+D+i. 1 millón. Plazo 11 de abril a 1 de julio.
Formación postdoctoral. 200.000 euros. Plazo 10 de junio al 10 de septiembre.
Fomento de la internacionalización de la I+D+i. Para fomentar la participación de empresas y centros de investigación en programas internacionales. 500.000 euros. Plazo 5 de marzo al 5 de junio.
Las convocatorias que cuentan con más financiación son las dirigidas a la reactivación del tejido productivo para favorecer la inversión, innovación, sostenibilidad, digitalización y automatización de las empresas, que suman en conjunto más de 29 millones. «Es un esfuerzo para reorientar nuestro modelo productivo hacia uno nuevo, basado en el conocimiento y en la innovación».
Por otro lado, las ayudas vinculadas al ámbito de la investigación pasan a ser anuales, como se había anunciado el año pasado. Entre las nuevas líneas destaca el programa de Doctorados Industriales, para la realización de la tesis en una empresa, en un proyecto de investigación industrial. También se activa una convocatoria de formación postdoctoral para realizar estancias en centros de excelencia extranjeros. «Con estas ayudas estamos cubriendo prácticamente toda la carrera investigadora. Es un esfuerzo para atraer y retener talento en nuestra comunidad autónoma», destacó el viceconsejero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.